Una semana para descubrir de lo que son capaces las personas ciegas

La Semana de la ONCE incluye más de 31 actividades en Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Coria, Dos Hermanas, Écija, Lora, Osuna y Utrera para abrir las puertas de la asociación a la sociedad sevillana

La Semana de la ONCE arrancó el pasado lunes en Sevilla para desarrollar un total de 31 actos hasta el 7 de abril, bajo el lema ‘Capaz de ser capaces’. La intención es abrirse a la sociedad sevillana y compartir con ella la labor social que realiza la organización con personas ciegas y con discapacidad visual grave. La capital andaluza junto a las localidades de Alcalá de Guadaíra, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, Lora del Río, Osuna y Utrera tendrán un programa de actos específico dentro de las 200 actividades que se van a desarrollar en 37 ciudades andaluzas durante esta semana.

Esta es la tercera edición de la Semana ONCE que organiza el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, para que los ciudadanos conozcan en primera persona qué hace para facilitar la plena integración de las personas ciegas y con discapacidad visual grave en la sociedad en todos los órdenes de la vida, desde la formación, el empleo, la accesibilidad, la tiflotecnología, a la vez que supone una aproximación a la cultura, a través sobre todo de la música y el teatro, y del deporte, como instrumentos también de integración.

Para la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, esta Semana se concibe como el reforzamiento de un vínculo entre la sociedad y la ONCE en una doble dirección. «De puertas adentro nos sirve para situar al afiliado en el centro de toda la atención de la ONCE para que se sienta protagonista y orgulloso de lo que hacemos y de cómo lo hacemos –afirmó Isabel Viruet-. Y de puertas afuera supone una oportunidad de abrir las puertas de nuestra Casa a todos los sevillanos para que también se sientan corresponsables de esa labor social, que constituye el pilar de un modelo social que es único en el mundo».

En la inauguración de esta Semana en Sevilla han participado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Imelda Fernández, la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, el delegado territorial de la ONCE, Cristóbal Martínez y el teniente de alcalde delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores.

La consejera de Cultura dijo que la ONCE tiene al Gobierno de la Junta de Andalucía a su disposición «porque sois un ejemplo para todos nosotros», dijo. Patricia del Pozo sostuvo que «nuestra sociedad pone en juego su verdadera estatura moral en el hecho de contar con todos, en el hecho de no dejar a nadie atrás y menos a los que necesitan más ayuda», subrayó.

Los participantes han recorrido el túnel de los sentidos, ubicado en el patio de la Delegación Territorial, en el que han podido experimentar con los ojos vendados diferentes texturas, olores y sabores a través de un túnel sin luz por el cual los visitantes debieron descubrir su entorno a través de todos los sentidos excepto el de la vista. A la vez que se producía esta visita, la afiliada María José Fernández ha pintado un cuadro mientras se inspiraba en la música de piano.

El programa incluye desde una visita guiada a la catedral de Sevilla para difundir el uso del bastón de personas sordociegas o al campo del Sevilla FC para que puedan tocar los trofeos a acciones de deporte inclusivo, paseos en tandem por los carriles bici de la ciudad o exposiciones de cupones o manualidades.

Relacionados
Comentarios