Universidad de Sevilla

Una red de voluntariado para vigilar la violencia de género

Tiene como principal objetivo detectar posibles casos, conocen los pasos a seguir y acompañar a la víctima en el proceso de afrontamiento y denuncia

La Universidad de Sevilla (US), a través de su Dirección de Servicios Comunitarios y en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha puesto en marcha una red ciudadana de voluntariado para la detección, prevención y apoyo a las víctimas de violencia de género.

Esta red de voluntariado universitario, ha explicado en una nota la Hispalense, tiene como principal objetivo detectar posibles casos de violencia de género y que las personas afectadas lo identifiquen, conocen los pasos a seguir ante tal situación y, en su caso, acompañar a la víctima en el proceso de afrontamiento y denuncia.

La pertenencia a esta red requiere de formación en materia de violencia de género, que incluye tanto aspectos teóricos como prácticos. La formación teórica de estos cursos se impartirá en cada uno de los campus de la Universidad de Sevilla y cuenta con un reconocimiento de tres créditos.

Formación específica

Entre las actuaciones previstas para la puesta en marcha de esta red se encuentra la impartición de formación específica en materia de violencia de género y voluntariado y la realización de actividades para la sensibilización en los distintos campus, así como para la detección y la acogida de las víctimas de violencia de género.

El programa de la formación teórica abarca todos los aspectos relacionados con la violencia de género, como son conceptos fundamentales, acoso sexual y por razón de sexo, violencia en la relación de pareja, violencia en parejas jóvenes, valoración del riesgo y herramientas y recursos para la actividad.

La Universidad de Sevilla tiene un fuerte compromiso en materia de igualdad y cuenta con una importante trayectoria en acciones de voluntariado, además de disponer de una oficina específica dentro de la que se organizan diversas actividades. Además, por ser el voluntariado un objetivo transversal a la mayoría de los programas que se gestionan desde los servicios sociales y comunitarios, el resto de unidades incorpora a sus programas actividades de voluntariado.

Comentarios