Una plataforma ciudadana busca ayuda en Dos Hermanas para los refugiados
Desde que se diera a conocer, a través de los medios de comunicación, la problemática que viven los millones de refugiados sirios que huyen del conflicto bélico que asola su país, un grupo de ciudadanos de Dos Hermanas, concienciados con la causa, trabaja prácticamente a diario para contribuir en la búsqueda de soluciones a la tragedia que están viviendo estos refugiados y otras tantas personas que salen de sus países de origen, afectadas también por males como el hambre, la enfermedad, el cambio climático o la injusticia.
Están constituidos en la llamada plataforma Marea por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo, a través de la cual ya se han realizado en el municipio nazareno diversas conferencias de tipo informativo, en las que se ofrecen los detalles necesarios para comprender la magnitud del conflicto, «desentrañando las causas» y mostrando, al mismo tiempo, las claves para saber «cómo afrontar esa realidad», un fenómeno de largo alcance, «al que no podemos darle la espalda», ha indicado el colectivo durante una rueda de prensa celebrada en el club social y deportivo de Vistazul.
En este sentido, uno de sus representantes, Juan Antonio Ruiz, ha detallado que el fin último del colectivo es «concienciar» a la ciudadanía para evitar que se produzcan corrientes xenófobas y trabajar por la promoción de una «solidaridad activa». Tareas para las cuales la plataforma celebrará este miércoles, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, una charla informativa en la que van a participar miembros de la asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía, Sevilla Acoge, CEAR (Comité Español de Ayuda al Refugiado) y la plataforma Somos Migrantes.
Espectáculo teatral
Junto a ello y con el fin de recaudar fondos, la compañía teatral La Barraca de Dos Hermanas, colaborará con la plataforma Marea por la Paz con el montaje del espectáculo «Españistán», una obra cargada de crítica social, que se representará el próximo 11 de diciembre, a las 21.00 horas, en el teatro del club de Vistazul, a beneficio del pueblo sirio y también del pueblo saharaui.
Las entradas, a un precio de cuatro euros, pueden adquirirse en varias asociaciones vecinales como Torre de los Herberos o José Crespo, además de también en la sede local del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) o en el propio grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento nazareno. Habrá también una fila cero para aquellas personas que no puedan acudir al espectáculo, pero quieran colaborar con la causa.
Manifiesto de ayuda
La plataforma ciudadana ha mostrado, además, su satisfacción por la aprobación por unanimidad en el Pleno municipal del pasado mes de septiembre de una moción de apoyo a los refugiados, promovida desde el colectivo. El acuerdo contemplaba la puesta en marcha de una mesa de trabajo para coordinar la llegada de personas que huyen del conflicto bélico, aunque desde esta plataforma han lamentado que «aún no se ha hecho nada» a esta respecto.
Cabe recordar también que, el Ayuntamiento nazareno aprobó el pasado mes de noviembre otra propuesta para promover lazos de hermanamientos con el pueblo sirio, una iniciativa que desde la plataforma Marea por la Paz han valorado de forma positiva.