Una marcha recorrerá Dos Hermanas contra el cáncer de mama

Los fondos recaudados en la inscripción serán destinados a la investigación

La junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Dos Hermanas organiza el próximo 22 de octubre la VII Marcha Contra el Cáncer de Mama, una cita anual en la que participan cada año cientos de personas con el fin de recaudar fondos que se destinan a la investigación de esta dura enfermedad. Según explicaron sus organizadores este pasado lunes, en una rueda de prensa ofrecida en dependencias del Ayuntamiento nazareno –que colabora en la actividad-, la marcha saldrá a las 10.30 horas desde la plaza del Arenal y recorrerá las calles: Nuestra Señora de Valme, plaza de la Constitución, La Mina, Romera, Andalucía, Carlos I y Los Pirralos, finalizando a la altura de la parroquia de Nuestra Señora del Rocío.

Posteriormente, los participantes disfrutarán de un rato de convivencia en la plaza Isbilia, ubicada a las espaldas de la parroquia, donde se instalará un expositor de la AECC y habrá servicio de bar y otras actividades, como sorteos y tómbolas. El presidente de la junta local de Dos Hermanas, Dionisio Mauri Barbero, insistió en que toda la recaudación «irá directamente» para la investigación médica y animó a toda la ciudadanía a participar en la causa, bien asistiendo a la marcha o bien realizando una donación previa.

En la rueda de prensa, los miembros de la AECC estuvieron acompañados por el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, y la delegada de Relaciones Humanas, Basilia Sanz. Esta última es, además, la madrina de esta asociación en Dos Hermanas, razón por la cual animó a todos los vecinos a participar en esta marcha contra el cáncer de mama. En este sentido, una de las afectadas por el cáncer, María González, quiso también mandar un mensaje de esperanza a los afectados para que «no se desanimen y peleen contra la enfermedad». González es vecina de Montequinto, tiene un negocio de repostería en el barrio y lleva 16 años luchando por curarse.

La inscripción para la marcha tiene un precio de seis euros, aunque existe también la fila cero, orientada a aquellas personas que no puedan asistir pero deseen contribuir con la iniciativa. Se prevé que este año participen en este recorrido por las calles de Dos Hermanas alrededor de 750 personas, a las que se les entregará una camiseta rosa, con el lema de la marcha. Las inscripciones, tanto para participar como de la fila cero, pueden realizarse en la sede de la asociación en Dos Hermanas, ubicada en la avenida de Andalucía, 120, en horario de 10.00 a 14.00 horas los lunes, jueves y viernes, y todas las tardes de la semana de 17.00 a 21.00 horas.

Servicio de psicología

La junta local de la AECC cuenta con una serie de talleres y servicios de atención a enfermos y familiares, entre los que destaca su departamento de psicología, al que acuden numerosas personas en busca de ayuda. En esta línea, el delegado Juan Antonio Vilches avanzó que se está preparando desde la concejalía de Participación Ciudadana una guía con las asociaciones de salud que existen en el municipio y los servicios que ofrecen, con el fin de que los ejemplares de esta publicación se distribuyan por los centros médicos para que los profesionales sanitarios puedan dar a conocer estos servicios entre sus pacientes.

Comentarios