Una investigación sevillana para prevenir el acoso sexual en adolescentes, premiada por la Caixa

Las candidaturas para la segunda Convocatoria de Investigación Social de Fundación "la Caixa" se pueden entregar hasta el 20 de mayo

La Fundación ”la Caixa” acaba de abrir la segunda Convocatoria de Investigación Social, una iniciativa orientada a apoyar el desarrollo de investigaciones sociales que permitan comprender los desafíos sociales emergentes más acuciantes, entre ellos los surgidos por la pandemia del coronavirus.

Una investigación sevillana resultó seleccionada entre 524 candidaturas en la primera convocatoria, en la que Fundación "la Caixa" destinó 1,3 millones de euros a 13 proyectos de investigación social. En ella se plantea la pregunta: «¿puede la realidad virtual mejorar la prevención del acoso sexual en
adolescentes?».

Este proyecto, impulsado por Virginia Sánchez de la Universidad de Sevilla, quiere desarrollar y evaluar un primer programa para la prevención del acoso sexual en la adolescencia basado en observadores. Este programa es innovador debido a la utilización de la tecnología de realidad virtual como herramienta para la prevención de la violencia.

En los últimos años, algunos programas de prevención para temas relacionados con el acoso sexual, como el bullying, han estado utilizando la realidad virtual para mejorar la empatía de los testigos y su disponibilidad para intervenir, obteniendo prometedores resultados. Esta herramienta parece que mejora el impacto de las intervenciones debido a la reducción de la distancia psicológica entre los participantes y la situación. Con el objetivo de evaluar la eficacia del programa y de la realidad virtual en este primer ensayo, compararemos la eficacia de la intervención en tres condiciones experimentales: realidad virtual, realidad no virtual y control.

Segunda convocatoria abierta

La segunda convocatoria de Investigación Social, que cuenta con una dotación de 1,5 millones de euros para 15 proyectos, parte de la base de que nuevos eventos como el brote de la Covid19 conllevan consecuencias globales que afectan a todos los ámbitos de nuestras vidas. La investigación social, como motor de progreso humano, tiene un rol determinante en la comprensión de estos nuevos fenómenos, ayudando a la sociedad y a los legisladores a tomar mejores decisiones.

Las candidaturas se pueden presentar hasta el 20 de mayo y deben fundamentarse en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, conocimiento sobre los retos más relevantes de la actualidad. Los proyectos, que recibirán una dotación de hasta 100.000 euros cada uno, se desarrollarán en universidades de España y de Portugal durante un periodo máximo de 24 meses y se divulgarán en el Observatorio Social de ”la Caixa”.

Para esta convocatoria se ha diseñado un proceso de selección ciego hasta la última fase que garantiza un acceso y una evaluación lo más equitativos posible. Asimismo, el proceso de selección propugna un firme compromiso social, ya que, en su conjunto, un tercio de los evaluadores proceden de sectores profesionales (la mayoría de ellos, del tercer sector) y de la Administración pública, con la voluntad de seleccionar y llevar a cabo investigaciones que estén estrechamente vinculadas a los problemas sociales actuales y la manera de abordarlos desde un punto de vista práctico. Para más información y presentación de candidaturas: socialresearch.lacaixafoundation.org

Comentarios