Una iniciativa solidaria que transforma la realidad utrerana
Desde hace varios años el grupo de jóvenes que integra la asociación juvenil salesiana ‘Aldaba’, han logrado gracias a su trabajo e implicación, realizar una profunda transformación en una de las barriadas que presenta una realidad social más compleja en Utrera: la barriada de La Paz. Ha sido posible gracias a la puesta en marcha del denominado ‘Proyecto Oberti’, que tras el periodo estival vuelve de nuevo a ponerse en marcha.
El objetivo del proyecto es la integración y la educación no formal de los niños de la citada barriada que forman parte de familias en riesgo de exclusión social. Una iniciativa que es posible gracias a la figura de los voluntarios, personas que están dispuestas a entregar su tiempo libre a esta causa, por lo que la entidad utrerana está impulsando una campaña de captación de voluntarios y voluntarias que deseen colaborar en esta experiencia enriquecedora, en una de las zonas de transformación de la localidad.
Como ha ocurrido en anteriores ediciones, el proyecto social está integrado en el plan de formación al voluntariado de la Universidad de Sevilla y como novedad este año también lo será de la Universidad Pablo de Olavide. Una apuesta por la formación en materia de voluntariado entre los muchos jóvenes que participan en dicho proyecto por lo que esta colaboración permite la convalidación de su tiempo como créditos ECTS.
El proyecto está desarrollado por la asociación Aldaba y la Casa Salesiana de Utrera, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera y la Obra Social la Caixa. De manera diaria los voluntarios que forman parte del proyecto llevan a cabo apoyo educativo, educación en valores y actividades deportivas. Además también se organizan excursiones, actividades socio culturales, formación, talleres, escuelas de verano y campamentos. Todas aquellas personas que quieran formar parte de esta iniciativa transformadora de la sociedad utrerana, pueden encontrar más información llamando al teléfono 610 576 661 o escribiendo al correo electrónico a.j.aldaba@gmail.com