Una gala benéfica este sábado con grandes artistas recordando a Juanita Reina

La música de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla junto a artistas como Los del Río, Laura Gallego, Patricia Vela y Maribel Rodríguez servirá para el Proyecto Mitocure para la investigación de las enfermedades mitocondriales

El teatro del Hogar Virgen de los Reyes acogerá el próximo sábado 16 de febrero una gala benéfica a favor del Proyecto Mitocure para la investigación de las enfermedades mitocondriales en la que colabora el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores. La música de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla junto a artistas como Laura Gallego, Patricia Vela y Maribel Rodríguez y la actuación especial de Los del Río, será protagonista de una gala que estará conducida por el Señor Gañán y en la que, además, se va a recordar a la figura de Juanita Reina, con motivo del 20 aniversario de su fallecimiento, con la interpretación de un repertorio basado en sus temas más conocidos.

Bajo el título ‘Recordando a Juanita Reina (20 años de su muerte)’, el concierto, que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Hogar Virgen de los Reyes, ofrecerá un programa con algunos de los temas más conocidos interpretados por la cantante sevillana como ‘Y sin embargo te quiero’, ‘Yo soy esa’ o ‘Madrina’, siendo estos dos últimos temas interpretados por la Banda Sinfónica Municipal por primera vez, al igual que la versión cantada de ‘Esperanza y Macarena’.

El concierto concluirá con el estreno absoluto de la marcha cantada ‘Pregón a la Esperanza’, compuesta por Antonio Romero Monge, uno de los dos componentes del famoso grupo Los del Río, que la interpretarán en esta cita solidaria, con arreglos para banda de José Ramón Lozano Garrido y la colaboración del músico Manuel Marvizón.

Las entradas, que tienen un precio de 15 euros, se pueden adquirir en la web
www.entradium.com y se pueden reservar a través del teléfono 627 83 87 65.
También existe una fila 0 para quien desee colaborar con esta iniciativa solidaria a través de esta misma web.

El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, presentó la pasada semana el concierto con la presencia del director de la Banda Sinfónica Municipal, Francisco Javier Gutiérrez; algunos de los artistas que participan en esta cita; el profesor de la Universidad Pablo de Olavide, José Antonio Sánchez Alcázar, quien desarrolla esta investigación en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD); y madres y padres de niños que padecen enfermedades de este tipo actualmente o que no han logrado sobrevivir.

Proyecto Mitocure

El Proyecto Mitocure tiene como objetivo encontrar tratamientos personalizados eficaces para las enfermedades mitocondriales que son genéticas, crónicas, degenerativas y altamente discapacitantes y, hasta el momento, no tienen cura. Todos los afectados por estas enfermedades dependen de los avances médicos y farmacológicos, que están completamente ligados a la investigación. Las enfermedades mitocondriales abarcan un amplio espectro de trastornos musculares y neurodegenerativos, crónicos y progresivos, causados por mutaciones en el ADN nuclear (ADNn) o mitocondrial (mtDNA) y la mayoría de ellas no tienen tratamiento eficaz.

 

 

Comentarios