Una flor blanca para representar la entrega y el cariño de Nuevo Futuro a los niños acogidos

La Fundación Cajasol acoge la presentación del cartel del rastrillo de Nuevo Futuro 2019, obra de la artista Cristina Ybarra

La presentación del cartel del próximo rastrillo de la Asociación Nuevo Futuro es uno de los momentos esperados de enero en Sevilla y marca la cuenta atrás de apenas un mes para este solidario acontecimiento grande en la ciudad. La pintora y artista Cristina Ybarra ha sido la encargada este año de plasmar todo lo que significa Nuevo Futuro en una obra, que descubrió junto a la presidenta de la asociación en Sevilla, Mónica Gutiérrez, y la jefa de Acción Social y Cooperación al Desarrollo de la fundación Cajasol, Mercedes Camacho.

«Cuando te encargan algo así hay que tener una total entrega y pensar a lo grande», confesó Cristina Ybarra a Sevilla Solidaria. Una flor blanca inspirada en una peonía o rosa antigua ilustra el cartel con un fondo color oro muy trabajado. «Quería hacer algo muy mío pero que tuviera un simbolismo que reflejara tanto bien que se hace desde Nuevo Futuro», indicó al descubrir su obra en referencia a la labor de la asociación con los 40 menores sin hogar o en riesgo de exclusión que acoge en sus cinco hogares infantiles.

«Elegí el blanco porque simboliza la inocencia y la flor por la generosidad, el cariño y la entrega que prestan en Nuevo Futuro», continuó. «El colorido es alegre porque hay que reflejar la esperanza y alegría que aportan a tantos niños». La obra reflejada en el cartel se ha realizado mediante técnica mixta, con una table de tipo circular de 1,20 metros de diámetro.

A su vez, la presidenta tuvo cariñosas palabras hacia la artista, vinculada a Nuevo Futuro y voluntaria del rastrillo en numerosas ocasiones. El rastrillo 2019 tendrá lugar del 6 al 9 de febrero en el Hotel Meliá Los Lebreros en su primera planta al completo. «Tenemos muchísimas ganas», indicó Mónica Gutiérrez, «este año más tranquilos que el anterior cuando vivimos la transición».

Miriam Álvarez, Mónica Gutiérrez, Ignacio Pascual-Terrats, Manuela Carretero, Mercedes Camacho, Cristina Ybarra y Fernando Murube

La recaudación del evento irá destinada este año al plan de renovación y mejora de las instalaciones de los hogares de acogida de Nuevo Futuro en Sevilla, que han venido sufriendo un deterioro con el paso de los años y necesitan de un programa de mejoras de manera que les permita ofrecer un espacio adecuado para la convivencia de los niños.

La autora

La sevillana nacida en Madrid Cristina Ybarra fue la encarga el pasado año del cartel de la salida extraordinaria de la Esperanza de Triana por su sexto cententario. Esta pintora y artista multidisciplinar, licenciada en Bellas Artes por la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría,  cuenta con obras repartidas en colecciones de pintura en España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Italia, Portugal, Suiza, Austria, Alemania, Antillas holandesas, Canadá, Singapur y EE.UU.

Además, ha colaborado en otros campos artísticos como el cine, el teatro y la dirección artística en restauración arquitectónica y diseño de jardines. Desde hace unos años compagina la pintura con la gestión cultural y empresarial del  Palacio de Portocarrero, en Palma del Río (Córdoba), donde se encuentra su principal estudio de pintura. La artista ha dirigido la restauración y rehabilitación de este palacio, declarado Bien de Interés Cultural, donde además ha realizado el nuevo diseño de interiores y de sus jardines, haciéndolo visitable y lugar para la celebración de actividades culturales y sociales.

El rastrillo

Como en años anteriores, el Rastrillo de Nuevo Futuro Sevilla contará con diferentes puestos y espacios donde los visitantes podrán adquirir productos y artículos relacionados con la moda, complementos, obras de arte y antigüedades, decoración, ropa infantil, productos gastronómicos, o hasta participar en su tradicional Tómbola degustar tapas y platos gastronómicos en sus bares: La Parrala, El tentempié, La Molletería y El Salón de Té. El horario de visita será desde las 11 hasta las 21 horas de manera ininterrumpida.

Desde su fundación en 1985 en Sevilla, la asociación Nuevo Futuro ha ayudado a casi 400 niños y jóvenes a labrarse un futuro digno en la provincia hispalenses. En 2018 Nuevo Futuro ha cumplido 50 años de trayectoria en España, y es la organización que gestiona el mayor número de hogares con menores tutelados en el país.

Comentarios