Una escuela de verano para los niños en riesgo de exclusión social de Utrera

La asociación juvenil Aldaba continúa en el periodo estival con el gran trabajo que realiza a lo largo del año

La asociación juvenil Aldaba de Utrera, muy vinculada a Los Salesianos, impulsa a lo largo del año en la localidad el programa «No dudaría en volver a reír», un proyecto de educación no formal dirigido a niños en riesgo de exclusión social que viven en una de las zonas más deprimidas del municipio, la barriada de La Paz. El colectivo ofrece un apoyo indispensable para que los más pequeños puedan escapar el mayor tiempo posible de ambientes poco favorables para el estudio y el desarrollo personal.

Es un proyecto que se lleva a cabo a lo largo de todo el curso escolar y que es posible gracias al trabajo conjunto de un buen número de voluntarios del colectivo, que a lo largo de la semana imparten sus clases de apoyo en el parque de Bomberos de Utrera. No solo se trata de enseñar contenidos académicos, ya que como aseguran los responsables del proyecto, «lo más importante es el acompañamiento de unos niños y niñas que suelen pasar muchas horas solos en la calle».

La espléndida labor que lleva a cabo Aldaba en Utrera no se limita exclusivamente al curso escolar, ya que con la llegada del periodo estival continúan las actividades, gracias a la puesta en marcha de la denominada «Escuela de Verano» y el campamento del Oratorio. Así, de lunes a jueves, en las instalaciones de Los Salesianos de Utrera se desarrolla la Escuela de Verano, mientras que el viernes es un día muy especial, porque la actividad se traslada a la piscina municipal de Consolación. Una escuela de verano que se desarrolla hasta el 22 de julio.

Por otra parte, del 28 al 1 de agosto llega el momento del campamento, donde los niños y niñas vivirán una experiencia única de convivencia, educación desde el ocio y tiempo libre, y sobre todo de diversión. Este año se va a realizar en el albergue de Villanueva de Córdoba, en la sierra de los pedroches. Una actividad que Aldaba realiza de manera conjunta con la asociación de mujeres de Santiago el Mayor de Utrera, que realizan su labor social con el mismo colectivo en la zona del Tinte durante todo el año.

Los niños que van a participar en este campamento son en su gran mayoría aquellos que han participado en la iniciativa de Aldaba a lo largo del año, con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años. El proyecto, que comienza con una fuerte corriente preventiva sobre los menores, llevará a cabo actividades de deporte, desayuno diario e higiene dental, refuerzo escolar de las materias más básicas, formación en valores, y por supuesto, actividades acuáticas y de piscina, acordes a la época estival del año en el que se enmarca.

El programa se financiará con medios propios de la asociación juvenil Aldaba, con las donaciones de personas desinteresadas y con la colaboración de la Obra Salesiana de Utrera, la del Ayuntamiento de Utrera y la Fundación Obra social 'la Caixa'. En esta actividad van a tomar parte unos treinta voluntarios de la asociación de manera completamente altruista.

Comentarios