Una entrada para el teatro que vale para ayudar a los pobres de Mauritania
El teatro municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas acoge este próximo viernes, 3 de febrero, la representación de la obra teatral «De aquí no se mueve nadie», cuyos beneficios se destinarán a financiar la obra social que las Hijas de la Caridad tienen en la región de Nouakchott, en Mauritania. La iniciativa parte del colegio Sagrada Familia que esta congregación religiosa tiene en el municipio nazareno y que, precisamente en este 2017, cumple 125 años de la llegada de las primeras hermanas y la fundación del que es el primer colegio de Dos Hermanas.
Por esta razón y dentro de los actos conmemorativos por esta efeméride, la comisión organizadora del colegio acordó preparar una cita cultural con la que recoger fondos para colaborar con esta misión en África. «Al igual que hace 125 años el carisma vicenciano inició un servicio a los necesitados de Dos Hermanas, hoy los que celebramos este aniversario queremos contribuir a la edificación de la obra en otras localidades necesitadas», explicó la comisión en una nota de prensa.
Para ello, el grupo de teatro Sales con Arte, integrado por padres y madres de alumnos del colegio Salesianos San Pedro de Triana, Sevilla, representará en el Juan Rodríguez Romero esta comedia, dirigida por Ana María López Rodríguez. «De aquí no se mueve nadie» es una divertida obra de enredos que ya fue premiada con la mejor representación y mejor escenografía en el X Certamen de Teatro Unesco, celebrado en 2015.
Las entradas cuestan cinco euros y pueden adquirirse tanto en la portería del colegio Sagrada Familia como en la propia taquilla del teatro desde una hora antes de la representación, que comenzará a partir de las 20.00 horas.
Misión en Mauritania
Las Hijas de la Caridad tienen presencia en Mauritania desde hace décadas, donde realizan una importante labor de ayuda a la mujer y atención a la infancia, principalmente, incluyendo el cuidado de niños discapacitados y un programa de atención a menores malnutridos. Gestionan varios centros de asistencia en diferentes zonas del país, que nacieron por una iniciativa del Gobierno mauritano.
Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, conocidas en muchas partes del mundo como «hermanas de los pobres», ya fueron galardonadas en 2005 con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. La congregación fue fundada por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac en 1633 y desarrolló su labor solidaria en Francia y Polonia durante los siglos XVII y XVIII. Hacia 1790 llegó a España y en el siglo XIX se hizo presente en casi todos los países de Europa y América Latina, además de en países de América del Norte, Asia, África y Oceanía. Ya en el siglo XX y hasta nuestros días, la congregación ha continuado su expansión por el mundo.