Una campaña por la accesibilidad anima a compartir en redes las barreras de Sevilla
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) hace un llamamiento a los sevillanos y las administraciones para lograr una ciudad completamente accesible y eliminar barreras para las personas con discapacidad, en especial aquellas con movilidad reducida. Para hacer visible estos obstáculos que aún presenta Sevilla, la entidad lanza este 1 de septiembre en diversos formatos y soportes su campaña #Reto2017, con una cuenta atrás en la cabeza, puesto que el 4 diciembre es la fecha límite para que los espacios públicos urbanizados y edificaciones, los transportes, así como los entornos, productos y servicios de uso público, sean accesibles.
Participar en la campaña es fácil. Solo hay subir fotografías o vídeos junto a una descripción, utilizando el hashtag #Reto2017 para poder enseñar al mundo la situación en la que se encuentra Sevilla en lo referente a accesibilidad. El objetivo es mejorar la adaptabilidad de las personas con discapacidad, así como eliminar prejuicios sobre este colectivo, demostrando que la discapacidad permite llevar una vida normalizada e independiente, siempre que estén presentes los elementos que conforman la accesibilidad universal.
https://twitter.com/COCEMFESEVILLA/status/903592848758628353
Desde la federación hacen referencial acceso a edificaciones, transportes y entornos, pasando por las nuevas tecnologías, hasta los objetos del día a día en el hogar. Todo esto vertebra, según indican en una nota, lo que debería ser el modelo de una sociedad que aspira a ser más inclusiva, donde se eliminen barreras para las personas con discapacidad.
Modelo ideal de sociedad inclusiva
«Debemos tener asumido el concepto de accesibilidad universal como un modelo ideal de sociedad inclusiva para todos, donde cualquier persona de peso, talla, edad, género o discapacidad pueda utilizar cuando, donde y como quiera los servicios implantados en nuestra ciudad. Disfrutemos de nuestra ciudad sin condición ni restricción. Súmate a implantar un modelo inclusivo para todos», expone el presidente de la entidad, Juan José Lara.
Por su parte, el técnico en accesibilidad de la Federación, Miguel Ramón García, explica que la campaña pretende «recordar que este año 2017 no sólo se cumplen 25 años de la EXPO y de las olimpiadas de Barcelona, sino también del primer decreto de accesibilidad de Andalucía, por lo que el próximo 4 de diciembre va a ser un buen momento para evaluar lo hecho y lo que todavía falta por hacer en este campo, que es mucho. Con esta campaña pretendemos que la sociedad en general y las administraciones en particular, reflexionen sobre si Andalucía está a la altura del reto que supone la accesibilidad universal».
La campaña, bajo el lema ‘Sevilla accesible. Reto 2017’ se desarrollará a lo largo de los próximos meses hasta final de año, mediante diversas actuaciones. FAMS-COCEMFE Sevilla anima a compartir las fotografías o vídeos con hashtag como #MuéveteporSevilla y #Sevillahoy; así como las etiquetas @Ayto_Sevilla y @JuanEspadasSVQ.