Una campaña para evitar que los excrementos caninos acaben en las sillas de ruedas de las personas con discapacidad
Sólo hace falta dar un pequeño paseo por numerosas zonas de Utrera para detectar que la localidad sufre un problema importante de falta de civismo. Con el objetivo de concienciar y tratar de mejorar problemas como la presencia de excrementos caninos en las calles, la suciedad o el abandono de enseres en plena vía pública, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera, la empresa FCC y la asociación de personas con discapacidad Virgen de Consolación (Apdis) han impulsado una nueva campaña que llega bajo el lema «No lo consientas. Aislemos el incivismo».
Esta primera parte de la campaña de concienciación cuenta igualmente con el apoyo de la asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» (Apdis), que tiene en la localidad 500 socios. Ruiz, quien agradeció la implicación de este colectivo en la campaña, explicó cómo las personas que utilizan una silla de ruedas para desplazarse también sufren de una manera muy desagradable este problema que existe en las calles de Utrera, ya que «los excrementos se adhieren a las ruedas de las sillas y terminan en las manos y en las casas de las personas».
«Con esta campaña de concienciación queremos hacer un llamamiento a todo ese gran grupo de utreranos que se comportan adecuadamente, para que entre todos levantemos la voz, denunciemos y aislemos a los incívicos», comentó la edil de Medio Ambiente, María José Ruiz. Los excrementos caninos son, sin lugar a dudas, uno de los problemas de civismo sobre los que en un mayor número de ocasiones se ha puesto el foco en Utrera. La concejala explicó, además, que «no sólo suponen un problema estético en la ciudad, sino también un peligro de salubridad pública».
La asociación Apdis se suma a esta campaña del Ayuntamiento y quiere alzar su voz para hacer ver que, el sector al que representan, es uno de los más afectados por este tema y apuesta por el lema: «La caca de tu perro termina en mis manos. Ahora que los sabes, ¿Vas a retirarla?».
La edil recordó que siguen disponibles en la delegación las bolsitas para recoger los excrementos caninos, así como las pequeñas botellas de plástico para llenarlas de agua y vinagre, que sirven para limpiar los orines de las mascotas. La delegada también quiso aprovechar el momento para «felicitar a todos los propietarios de mascotas que sí recogen sus excrementos», al tiempo que afirmó que «no se puede satanizar a todo aquel que tiene perro, porque realmente mucha gente recogen los excrementos, pero los que no lo hacen generan mucho ruido».