Una camiseta que representa los buenos valores
Los almerienses Mikhael Muro y Manuel Jesús Gordillo querían vender camisetas con sus diseños, pero, puestos a diferenciarse del resto, se plantearon hacerlo de la forma más correcta posible. Respetuosa con el medio ambiente y con la dignidad laboral, de Comercio Justo, disponible para cualquier estilo y personalidad y, por último, con la que pudieran colaborar con la ayuda humanitaria. Valores que enriquecen un producto y, sobre todo, una manera de actuar.
Así, la marca Vococa está vinculada con la ONG sevillana Proem-Aid, puesto que el 10% de los beneficios obtenidos van a parar a esta organización de ayuda humanitaria en Lesbos. «Yo me fui a Lesbos con Proem-Aid en junio. Y después de vivir 15 días con ellos la pena, el sufrimiento y el esfuerzo que conlleva aquello no podía hacer otra cosa que colaborar por poco que fuese», explica Mikhael.
Este socio de Vococa, estuvo quince días de junio prácticamente sin dormir. Se levantaba todos los días a las 11.30 para sacar a los niños de los campos de refugiados. «Nos lo llevábamos al mar para intentar que perdieran el trauma, ya que hemos conocido niños que han visto a su madre caerse por la borda», indica. El resto del día lo pasaba ayudando en lo que se podía, «desde colocar ropas en almacenes hasta construir una portería de fútbol para que los niños jugasen o cavar zanjas para construir más casas, luego a las 22.30 empezábamos la guardia hasta las 8.00 de la mañana y a las 11.30 vuelta a empezar», recuerda.

«Viendo la labor que tiene ese grupo allí y cómo los quieren en Lesbos decidí que quería vincular mi proyecto con el suyo», explica. Aparte del componente benéfico Mikhael y Manuel Jesús quieren unir sus camisetas a la causa de Proem-Aid con otro símbolo más. Con la compra de la prenda viene incluido un llavero hecho con un trozo de barca que los refugiados usan para llegar de Turquía a Grecía y que una sobre otra forman el «cementerio de chalecos» de Molivos, en la Isla de Lesbos.
Proem-Aid, salvando vidas en Lesbos
Los componentes de Proem-Aid han acogido con los brazos abiertos la iniciativa. Esta ONG comenzó con el impulso de un grupo de bomberos de Mairena del Aljarafe de acudir a Grecia a ayudar a todas aquellas personas que escapaban de forma precaria por el Mediterráneo. «Con unos equipos prestados y con el coche y el remolque de uno de los del grupo se fueron desde Sevilla hasta Grecia durante más de cincuenta horas de coche», explica Mikhael. Bomberos, buceadores, nadadores de rescate y sanitarios se han unido a su labor, pero sin dinero no pueden seguir rescatando.
«Ahora tienen una barca de rescate hecha a medida para trabajar esas aguas parado en el puerto de Gelves porque no tienen dinero para ponerle la electrónica y los motores, además de la furgoneta para trasportarla. Se han centrado en estar allí, en rescatar, pero no han tenido en cuenta el aspecto económico», añade el creador de Vococa. Su intención es ayudar a sacar esa barca del puerto.
Elemento diferenciador
Suena idílico pero es cierto que Vococa pretende comercializar una idea más que una camiseta, materializar todo lo bueno que se puede aportar a la sociedad y, de alguna manera, ayudar a abrir los ojos a quien la compra o a quien se regala. Un elemento diferenciador en un negocio ya masificado que sirve para ayudar a otros. Su primer pedido de cien camisetas este otoño se terminó pronto y estas navidades están vendiendo más de lo esperado. De momento, cuentan con 7 modelos diferentes unisex con 70 únicas unidades de cada uno.