Un torneo de fútbol como herramienta de integración para la discapacidad intelectual
El complejo asistencial de la Asociación Sevillana de Ayuda al Discapacitado (ASAS), con sede en Dos Hermanas, organizó hace unos días la tercera edición de su torneo de fútbol, con el que se busca promover la integración entre las personas que padecen algún tipo de discapacidad intelectual.
En concreto, en el torneo participaron un total de ocho equipos procedentes de distintas entidades de toda la provincia. Así, a la cita deportiva asistieron jugadores de colectivos con sede en Dos Hermanas como la Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral (ASPACE) y la Asociación Nazarena para la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual (ANIDI), a los que se unieron otros tantos participantes de Niños con Amor de Sevilla, de la Fundación Rocío de Triana, Special Olympics, Paz y Bien Santa María de Alcalá de Guadaíra y Paz y Bien de Santiponce. Junto a ellos, asistieron también al torneo un nutrido grupo de padres de la asociación nazarena Por un Futuro en Igualdad (ANFI), perteneciente también a Dos Hermanas.
Según han explicado desde la dirección de ASAS, el torneo sirvió de «excusa» para poder desarrollar un acto lúdico y deportivo en estas instalaciones con los usuarios del complejo como verdaderos protagonistas. Y es que, además de esta competición, hubo también durante la jornada otras actividades, entre ellas talleres de baile, para animar a todos los asistentes a este encuentro, con el que se buscaba seguir desarrollando las capacidades de estas personas de una forma atractiva y distinta a lo que hacen cada día en sus respectivos centros de ayuda.
Por tal razón, el acto estuvo también apoyado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas a través de la presencia de los concejales de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, y de Deportes, Francisco Toscano Rodero.
En cuanto a lo meramente deportivo, el triunfo del torneo recayó este año en el equipo anfitrión, el de ASAS, que venció en una reñidísima final al del Special Olympics, que obtuvo una meritoria segunda plaza, siendo el tercer clasificado el equipo de la Fundación Rocío de Triana.