Un proyecto utrerano para ayudar a los niños en riesgo de exclusión social
Las instalaciones del colegio utrerano Coca de la Piñera están acogiendo durante los meses estivales las diferentes actividades que pone en marcha la asociación de Mujeres de Santiago el Mayor. En concreto se trata de un proyecto dirigido a los niños en riesgo de exclusión social de la localidad, a través del cual llevan a cabo una serie de actividades lúdicas y formativas. Se trata de ofrecer a estos niños, que pertenecen a familias que atraviesan por dificultades socioeconómicas, la oportunidad de vivir un verano distinto.
Esta iniciativa ha recibido recientemente la visita de Sandra Gómez (IU), la delegada de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Utrera, quien ha explicado que «son más de quince años los que esta asociación utrerana lleva trabajando en favor de las mujeres y niños en riesgo de exclusión social de nuestra localidad, haciendo un seguimiento personalizado a cada familia e intentando reinsertarlas tanto a nivel laboral como socio-educativo (en el caso de los menores en edad escolar). Además de esta labor de seguimiento, los usuarios también cuentan con un servicio de atención psicológica».
Una de las actividades que ha contado con mayor seguimiento, dentro del proyecto realizado por esta asociación, ha sido una divertida «gymkana», donde han tomado parte unos cincuenta niños e incluso una decena de padres, que pudieron disfrutar de una jornada llena de juegos y diversión.
Al ser niños que proceden de familias que en la actualidad atraviesan por muchas dificultades, además de la formación y de las propuestas de ocio que se ponen en marcha gracias a este proyecto, también se les garantiza a los participantes tres comidas básicas al día (desayuno, almuerzo y merienda). Algo que se convierte también en una gran ayuda para las familias.
La agenda de actividades diarias previstas para los niños en este proyecto comandado por la asociación de Mujeres de Santiago el Mayor, de lunes a jueves en horario de 9.30 a 18.30 horas, comprende actividades como natación, comedor, refuerzo educativo y talleres de manualidades entre otras, disfrutando además de una semana de campamento entre los días 26 al 31 de julio, donde los pequeños podrán tener un momento de convivencia en el medio natural. Unos días que a buen seguro se convertirán en inolvidables para todos ellos.