Un plan de verano para combatir la soledad no deseada en los más mayores

La Fundación Doña María organiza un ciclo de actividades dentro de la convocatoria “Sevilla Solidaria” del Ayuntamiento de Sevilla.

Un verano más, y tras el éxito de ediciones anteriores, la Fundación Doña María y el Ayuntamiento de Sevilla (dentro de la convocatoria Sevilla Solidaria) están impartiendo un ciclo de talleres de envejecimiento activo durante el verano, mediante el Programa “Plan de Verano”. Un ciclo de talleres destinado a mejorar la calidad de vida y llenar de actividades el verano de las personas mayores de la zona del Centro de Servicios Sociales de Nervión.

Talleres de movimiento, memoria y expresión corporal que se desarrollan en las instalaciones del centro cívico de La Ranilla, un proyecto que tiene un marcado perfil femenino, ya que más del 90% de las participantes son mujeres, principalmente entre los 70 y 80 años, aunque cada vez participan más personas de edad mucho más avanzada que disfrutan igualmente de las actividades.

Unos talleres que tienen un objetivo común: mejorar la calidad de vida y empoderar a las personas mayores, potenciando redes sociales de apoyo contra la soledad no deseada y fomentando valores como la gerontolescencia y el envejecimiento activo.

La soledad no deseada

La soledad no deseada ha sido definida como una epidemia social de nuestros tiempos, que provoca efectos directos contra la salud similares a los del tabaquismo o la obesidad, facilitando la aparición de patologías cardiacas, artritis, depresión, demencias, además de incrementar las posibilidades de suicidio en quienes la sufren.

Según el primer Estudio sobre soledad no deseada en personas mayores de la Junta de Andalucía el 47% de las personas andaluzas de 55 y más años manifiesta encontrarse en soledad no deseada. Un sentimiento de soledad que aumenta con la edad de forma preocupante, alcanzando al 66% de las personas de más de 80 años.

Un estudio que igualmente nos señala el efecto protector sobre la soledad no deseada y el aislamiento social que tiene el asociacionismo y la participación social, dos objetivos clave para la Fundación Doña María.

La convocatoria municipal

Los Talleres de la Fundación Doña María están subvencionados dentro de la convocatoria ‘Sevilla Solidaria’ del Área de Hábitat Urbano y Cohesión Social del Ayuntamiento de Sevilla. Una iniciativa que busca la colaboración entre el consistorio y las entidades sin ánimo de lucro de nuestra ciudad para llegar al máximo posible de ciudadanos beneficiarios, y donde la Fundación Doña María lleva 15 años participando.

¿Qué es la gerontolescencia?

La Gerontolescencia es un concepto acuñado por la Organización Mundial de la Salud para referirse a una nueva etapa vital de transición entre la adultez y la vejez, que viene determinada más por indicadores funcionales que por la edad cronológica. Y que se prolonga desde los 65-70 años hasta que nuestras capacidades físicas y cognitivas nos lo permiten.

Una nueva etapa posibilitada por el incremento de la esperanza de vida y a los avances médicos y sociales, que hacen posible que personas “mayores” a nivel cronológico se encuentren en plenitud de su calidad de vida, y donde tienen mucho que aportar como agentes activos de la sociedad.

Comentarios