Un paso más para la construcción de Tu Casa Azul

El Ayuntamiento de Sevilla ya ha iniciado oficialmente los trámites con Fundación Infantil Ronald McDonald para la cesión del terreno donde se construirá Tu Casa Azul

Los esfuerzos de la Fundación El Gancho y todos sus voluntarios y colaboradores están centrados este año en conseguir la construcción de la Casa Ronald McDonald Sevilla junto al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, para que se puedan alojar a familias de los niños gravemente enfermos que han tenido que desplazarse para la hospitalización lejos de su hogar. Pero cada vez se está más cerca. La fundación comparte esta semana un nuevo paso para conseguir lo que ha denominado Tu Casa Azul. El Ayuntamiento de Sevilla ya ha iniciado oficialmente los trámites con la Fundación Infantil Ronald McDonald para la cesión del terreno donde se construirá la futura Casa Ronald McDonald Sevilla.

Según informan desde la fundación, a través de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, se ha aprobado en el último pleno de hace unos días la declaración de interés general del proyecto para la construcción de la Casa. Una Casa que acogerá a las familias con hijos provenientes de toda Andalucía y resto de España. El plan es construir en una parcela de titularidad municipal de 3.000 m² situada en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez, a tan solo 400 metros del Hospital Infantil Virgen del Rocío. Allí las familias podrán centrarse en lo realmente importante: la recuperación de sus hijos.

«Un paso importante y necesario para acercarnos un poco más a nuestro objetivo: ayudar a las familias cuando más lo necesitan», finalizan. Con la colaboración conjunta del Ayuntamiento de Sevilla, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Tu Casa Azul y, al frente, la Fundación Ronald McDonald. Según indica ésta última, la importante colaboración la Fundación El Gancho para la  lograr el mismo objetivo «está trabajando para la consecución del objetivo 17 (Alianzas estratégicas) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030».

Comentarios