Un organismo coordinará las actuaciones en casos de violencia de género en Alcalá

Participan Ayuntamiento, Policía Nacional y Local, subdelegación del Gobierno y la oficina de la mujer

Una comisión técnica específica se encargará en Alcalá de Guadaíra de realizar un seguimiento de los casos de violencia de género para desarrollar una labor efectiva de prevención de este tipo de delitos. Para ello cada tres meses se reunirán representantes del Ayuntamiento, Policía Nacional, Policía Local, subdelegación del Gobierno y la Oficina Municipal de Información a la Mujer.

Ya se ha celebrado el primero de estos encuentros en el Ayuntamiento de forma que ha quedado activada la comisión. A partir de ahora se realizarán evaluaciones del seguimiento del protocolo de actuación en estos casos. Según explican desde el gobierno local los objetivos a cumplir son garantizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia, conseguir una actuación rápida, coordinada y eficaz y promover actuaciones de formación y sensibilización y sentar las bases para un mejor aprovechamiento de los recursos que se recogen en la Ley contra la Violencia de Género.

En Alcalá existe desde 2015 una unidad de violencia sobre la mujer y atención a la familia de la Jefatura de la Policía Local que ofrece una atención personalizada a las mujeres que sufren esta lacra social y que actúa en coordinación con la Policía Nacional.

Según los datos estadísticos desde la puesta en marcha de esta unidad a la Policíal Local le han sido asignados 32 casos de los que 19 tienen vigentes órdenes de alejamiento. Asimismo, atienden a otros 23 casos en los que o no tienen concedida orden de alejamiento, no existe denuncia previa, o no se han observado delito tratándose de separaciones contenciosas. En estos casos se realiza un seguimiento preventivo.

En materia de protección de menores y atención a la familia, se han atendido 3 casos de menores y dos 2 casos en ancianos en los que han actuado los servicios sociales.

Hay también intervenciones de atención por problemas de menores por lesiones, acoso escolar o absentismo, así como de mediación en conflictos familiares entre adultos.

Comentarios