Un fotógrafo sevillano impulsa un calendario solidario del rock

Los mejores fotógrafos nacionales de música se unen en un calendario a beneficio de Médicos Sin Fronteras

El sevillano Rubén G. Herrera quiere poner en valor la labor callada que realizan los fotógrafos a pie de escenario, un trabajo que este profesional de la imagen y también periodista realiza en la revista Rock Estatal. Su principal objetivo, sin embargo, parte de la inquietud por contribuir con el fotoperiodismo también a una causa solidaria. De ahí nace el calendario benéfico de Rock Estatal, cuyos beneficios irán destinados de manera íntegra a Médicos sin Fronteras.

«En un primer momento había pensado en colaborar con la investigación del cáncer, una enfermedad con la que estamos muy concienciados en mi familia, pero me gustó la forma de trabajo de Médicos Sin Fronteras y su transparencia, me concretaron incluso a cuantos niños podríamos llegar», explica Rubén a sevillasolidaria.es. En concreto, con los 1.200 calendarios de la primera tirada la ONG lograría llegar con un tratamiento de desnutrición a un total de 256 niños.

«Cerca de 100 fotógrafos se han puesto en contacto con nosotros», continúa este sevillano afincado en Madrid, «desde la revista hemos seleccionado los 14 mejores quienes nos han cedido fotografías de directos de pop-rock, punk o metal». Así, cuentan con fotógrafos de renombre en el mundo de la música como Juan Pérez-Fajardo o Juan Morillas que no han dudado en colaborar de forma desinteresada.

El calendario se presenta en formato A3 e incluye una completa agenda de festivales de 2016, desde diciembre de 2015 hasta diciembre del próximo año. Puede adquirirse por 10€ en la web de Rock Estatal o en la Médicos sin Fronteras.

Comentarios