Una feria de antigüedades para ayudar a los más necesitados de Utrera
A lo largo de todo el año la Diputación de Caridad de la hermandad del Redentor Cautivo de Utrera presta una ayuda fundamental a decenas de ciudadanos que no pasan por buenos momentos económicos. La hermandad no solo aporta alimentos a los más necesitados, sino que también abona recibos de luz, agua, alquileres e hipotecas e incluso en algunas ocasiones sufraga el coste de operaciones a feligreses que lo necesitan. Para poder llevar a cabo toda esta ayuda existe una iniciativa fundamental que llega cada dos años, se trata del «Rastrillo Solidario», que este año se celebra del 20 al 29 de abril y que en esta edición cuenta con un enfoque novedoso.
«Es una cita que supone un esfuerzo importante para muchas personas de la hermandad y donde todo lo que se recaude gracias a esta iniciativa se va a destinar a la obra social que la hermandad realiza a lo largo de todo el año», cuenta Encarnación Lucenilla, la coordinadora de este evento que va a cumplir en 2018 su novena edición.
Los amantes del arte y de las antigüedades están de suerte, ya que en esta ocasión el «Rastrillo Solidario» va a reunir a catorce expositores especializados, que llegan desde Utrera, Sevilla, Jerez de la Frontera y Bornos. A diferencia de otras ediciones, en las que el género que se ponía a la venta era principalmente relacionado con el mundo de la moda, la organización ha querido dar un nuevo enfoque, para convertir el rastrillo en un punto de referencia para los objetos curiosos y con una apasionante historia.
Así, todos los asistentes van a poder comprar antigüedades, muebles, mantones antiguos, mantillas, enseres, juguetes clásicos, porcelanas, cuadros, kimonos, cristalería, vajillas, plata, bisutería e incluso piezas de arte sacro. De manera paralela, algunos comerciantes de la localidad han donado también mercancía de diversos géneros para ayudar en esta causa.
«La idea es que haya productos para todo tipo de públicos, que nadie se asuste porque vamos a tener precios para todos los bolsillos. Si tiene la acogida que esperamos, nuestra intención a partir de ahora es celebrar este evento cada año y convertirlo en una feria dedicada de manera exclusiva a las antigüedades», comenta Lucenilla.
El evento benéfico se va a celebrar en las instalaciones de la antigua biblioteca Catalina de Perea, ubicada en el Hospital de la Santa Resurrección de Utrera. La exposición estará abierta de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas, mientras que los sábados y los domingos a este horario de tarde, hay que sumarle también el de mañana, de 11.00 a 14.00 horas.
Como es tradicional en las casi dos décadas que la hermandad utrerana lleva celebrando esta actividad solidaria, también van a estar presentes los deliciosos dulces que elaboran las Madres Carmelitas en Utrera. Además, este año la organización ha invitado al colectivo de las «Damas del Loreto», una asociación católica que ayuda a gente necesitada dentro del ejército español. «Nuestra intención es invitar cada año a diferentes asociaciones solidarias para que compartan con nosotros unos días en el rastrillo», cuenta la coordinadora de la muestra.