Un ayuda extra para afrontar la vuelta al cole a las familias que más lo necesitan

Nerea, del Polígono Sur, es una de las madres que ha recibido de la Fundación la Caixa material escolar y zapatos nuevos para sus hijos a través de la asociación Entre Amigos que la acompaña durante todo el año en la «aventura de la superación»

Cada mañana más de 30 niños pasan desde las 8 por el Área de Higiene y Despertar de la Asociación Entre Amigos, un cuco local el corazón de Las Tres Mil, para ducharse y asearse antes de ir al colegio. Sus familias no tienen agua caliente en casa. Y es que cada menor que acude a clase lleva en su maleta un cúmulo de situaciones, de todas las escalas, con las que convivir.

Nerea Rueda, con 33 años, sí puede pagar el termo y la luz. Pero a duras penas llega a fin de mes con el sueldo de su marido Juan, quien por fin pudo volver al trabajo tras perderlo en el confinamiento. En una horas acude a una entrevista de trabajo para empleada del hogar. Cree que será solo para los fines de semana pero está esperanzada. Para su familia, de Las Letanías, también septiembre es difícil, por los gastos extra que supone la incorporación al curso de su hijo de 8 años y su hija de 3.

«Es complicado, los botines y las mochilas que han dado a mis hijos nos han venido perfectos», cuenta Nerea a Sevilla Solidaria, haciendo referencia a los 460 kits de material escolar repartidos por la Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank, a través de su Acción Social, y la colaboración de entidades de CaixaProinfancia, como Entre Amigos. En toda la provincia este material ha llegado a un total de 20.514 niños, adaptado a cada ciclo educativo (preescolar, primaria y secundaria). Así, según cada franja de edad, la mochila puede incluir un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológica. A esta campaña, se le suma la de Zapatos Nuevos, con la que han repartido 2971 pares de calzado.

Noemí entrega una de las maletas a Nerea

La asociación Entre Amigos gestiona CaixaProinfancia, el programa de la Fundación ‘la Caixa’, con un conjunto de acciones que buscan romper el círculo de la pobreza de padres a hijos tanto con refuerzo educativo, apoyo educativo familiar, ayudas de bienes o oferta de ocio para los pequeños.

«De las mejores vueltas al cole» en cuanto a asistencia

«Hay momentos más delicados en el año para las familias que atendemos como Navidad y septiembre», cuenta María José Domínguez, presidenta de Entre Amigos. Y esta situación se agrava con las consecuencias de la pandemia, que aún se dejan ver en el barrio. «Acudieron a nosotros familias que no sabían cómo pedir una ayuda, porque nunca la habían necesitado», cuenta. Pero aún así es optimista, porque esta ha sido de las «mejores vueltas al cole en años» en cuanto a asistencia. Entre Amigos trabaja desde hace 30 años contra el absentismo escolar en el barrio, y gracias a la coordinación con los centros escolares y pese a la temeridad con la que se llevó el curso pasado por el miedo al contagio, este año ha superado en cifras incluso a los cursos anteriores a la pandemia. «Hemos conseguido convertir el colegio en un lugar seguro», anuncia María José con una sonrisa.

Irene Marcos, María José Domínguez, Nerea Rueda y Noemí Blanco

En el caso de Nerea, sus hijos siempre han tenido buena relación con el entorno escolar, y el mayor acostumbra a sacar muy buenas notas. Entre Amigos la ha acompañado a ella y a su marido desde que aún no eran padres, en la búsqueda de trabajo a través del Programa Incorpora de de la Fundación la Caixa, y también en la relación con sus hijos desde que nació el primero. Nerea participó en el taller materno-infantil cuando éste era pequeñito, para adquirir habilidades con los bebés, y más adelante en el taller terapéutico-familiar y el educativo-parental. Una oportunidad para Nerea, que no cuenta con una red en la familia que esté disponible para darle apoyo. «Me ayuda a muchas cosas útiles, como saber marcar normas por ejemplo en el uso del móvil, o cómo tratar a mi hijo cuando tenía algunos celos al nacer la hermana», afirma. Ella se siente agradecida y lo muestra. Afirma que su hijo ha disfrutado este verano como nunca en las Colonias Urbanas, también a través de CaixaProinfancia.

Partícipes en la «aventura de la superación»

«La de Nerea es una familia súper colaboradora, lleva años con nosotros, no solo participa en el programa de CaixaProinfancia, sino también en los recursos propios de la entidad», cuenta a su vez Noemí Blanco, referente de familia y un punto de apoyo para Nerea, «lo que queremos es que ella encuentre un trabajo y poco a poco deje de necesitarnos»

«El objetivo es crear una complicidad con las familias, y hacerles partícipes en la aventura de la superación», comenta María José. Así tanto las actividades vinculadas a CaixaProinfancia, de las que se benefician más de 560 menores, o a Incorpora como los numerosos recursos propios de la entidad -que llegan a 500 familias al año-, procuran abarcar a todos los individuos. «En el barrio el concepto de familia es muy amplio», aclara a su vez Irene Marcos, directora, «desde aquellas sustentadas por los abuelos, a varios núcleos familiares que conviven, por eso mismo tenemos tanto programas dirigidos a la infancia como a mayores, las madres o los adolescentes.

Para la entidad lo ideal es conseguir que los casos de éxito permanezcan en el barrio, como aquella joven que ha estudiado arquitectura o la que está a punto de acabar psicología. «Quien se queda aquí es nuestra prioridad cuando necesitamos personal», cuenta María José. De hecho, es uno de los objetivos de las dos empresas creadas por Entre Amigos: Jacaranda Agricultura Ecológica y el Catering Abriendo Caminos. Precisamente en este último estuvo trabajando Nerea este verano durante las Escuelas de Verano, en la búsqueda de esa estabilidad donde quiere que crezcan sus hijos.

Comentarios