Un donante sevillano, condecorado por el Rey con la Orden del Mérito Civil

Eugenio Baisón Domínguez, de Mairena del Aljarafe, destaca en toda España por haber donado sangre un total de 161 veces

Un total de 41 ciudadanos «ejemplares», procedentes de toda España, han sido condecorados con la Orden del Mérito Civil este miércoles por el Rey Felipe VI, en el quinto aniversario de su proclamación como jefe de Estado. Entre ellos, Eugenio Baisón Domínguez, de Mairena del Aljarafe, donante de sangre que reúne la cifra de 161 donaciones en su vida.

«No sé si me lo merezco», ha relatado a los periodistas Eugenio Baisón, subrayando que a él ser donante le ha hecho «muy feliz» y no necesitaba otro reconocimiento, una sensación que han relatado también otros condecorados. A sus 71 años, Eugenio ya no dona, pero da charlas de sensibilización a jóvenes para decirles que la sensación del deber cumplido al donar sangre es «lo mejor del mundo». No dejó de donar, incluso, en los peores momentos, más bien la pérdida de un hijo y de su esposa le reforzaron y le convencieron más aún de que no puede faltar sangre en nuestros hospitales.

Felipe VI ha agradecido a los condecorados su generosidad, su valentía y su profundo sentido del deber ético y moral. «Vuestra actitud, vuestras acciones y obras alentadoras demuestran que somos un gran país, capaz de superar las adversidades, de avanzar y de progresar; un país generoso, lleno de vitalidad y comprometido con los valores democráticos que, por todo ello, no debe temer al futuro», le ha dicho en un breve discurso al final de la ceremonia.

«Protagonistas de la España solidaria»

En un acto centrado en destacar el compromiso cívico de ciudadanos anónimos, el Rey ha definido a los condecorados como «protagonistas de esa España solidaria y universal» y un «motivo de orgullo» para sus compatriotas. Felipe VI ha estado acompañado por la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, en una ceremonia a la que han asistido el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, Josep Borrell. Tanto el Rey como la Princesa Leonor llevaban la insignia del Toisón de Oro que Felipe VI le impuso a su heredera en 2018.

A la periodista de TVE Elena Ochoa y al presentador de Antena 3 Pablo Motos les ha correspondido presentar el acto y leer las semblanzas de los 41 condecorados antes de que, uno a uno, se acercasen al lugar de honor donde estaban los Reyes y sus hijas para recibir las condecoraciones -de distinto grado-- que les iba imponiendo el Rey.

Junto a Eugenio, perfiles muy diferentes. Como Clotilde Veniel, fundadora de la Asociación de Amas de Casa de Bicorp (Valencia), de 107 años de edad, o la joven Natalia Díaz Martín, voluntaria de Manos Unidas en Tenerife. O el barcelonés Ramón Cugat Bertomeu, médico, y la religiosa madrileña Mónica de Juan Sánchez, que lleva siete años en Cité Soleil (Haití). Destaca también la historia de dos ciudadanos de Sant Llorenç (Mallorca), Miquel Montoro y Miquel Galmés, que salvaron a una familia de cuatro personas de nacionalidad holandesa durante las inundaciones del pasado octubre

Comentarios