Un desfile de moda recetado por oncólogos

Pacientes del Virgen Macarena desfilarán este vienes en el salón de moda We Love Flamenco con la Fundación Sandra Ibarra

Por tercer año, pacientes del Hospital Virgen Macarena desfilarán con trajes de flamenca de grandes diseñadores por la pasarela del We Love Flamenco. Un total de 36 mujeres con distintos tipos de cáncer o que ya lo han superado serán protagonistas el viernes 13 a las 13.00 en el Hotel Alfonso XIII.

«Se sienten princesas por un día, es la frase que más repiten», indica Yolanda Vielba, representante de la Fundación Sandra Ibarra en Andalucía. La experiencia fue tan satisfactoria los años anteriores que la mayoría de las participantes repiten, de las 36 que desfilarán son 12 mujeres las que se subirán a la pasarela por primera vez. «E incluso los oncólogos se lo recetan», bromea Yolanda, «lo cierto es que el equipo de médicos del hospital es increíble y ellas me dicen que es la mejor terapia que pueden tener, se sienten fenomenal».

La presidenta de la fundación, Sandra Ibarra, estará presente en el desfile el viernes, que, además, servirá para recaudar fondos para la investigación en el Hospital Virgen Macarena y en la que participarán la mayoría de los diseñadores de We Love Flamenco. Las entradas se pueden adquirir por 10€ en la página web del salón de moda flamenca.

Sandra Ibarra en la presentación en Madrid de We love Flamenco 2017 / Belén Díaz
Sandra Ibarra en la presentación en Madrid de We love Flamenco 2017 / Belén Díaz

Lucha por la investigación y la prevención

La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace del compromiso moral de Sandra Ibarra, tras casi 20 años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente y, después, como "activista" ante la enfermedad. La Fundación Sandra Ibarra lleva seis años financiando proyectos de investigación y participando e impulsando campañas de sensibilización frente al cáncer. En este tiempo, ha recaudado más de un millón de euros, gracias a lo cual ha podido entregar 32 becas de investigación científica y desarrollado diversas campañas de prevención y concienciación.

Comentarios