Un desfile de moda en Sevilla rinde homenaje a los donantes de sangre, plasma y médula
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla ha organizado por primera vez un desfile de moda como reconocimiento a las personas que donan sangre, plasma y médula ósea, así como a quienes desempeñan funciones esenciales durante los momentos más delicados para la donación, como la Semana Santa, la Feria de Abril o las fiestas navideñas. Este evento se celebra coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Sangre, formando parte de una semana especial que incluye también un maratón de donación en la Fundación Cajasol y una ceremonia de entrega de insignias en el Alcázar de Sevilla.
La iniciativa nació durante la pandemia de COVID-19, en un contexto en el que la paralización de las actividades habituales —incluidas las escolares, laborales e institucionales— supuso un gran reto para el mantenimiento de las reservas sanguíneas. Gracias a la colaboración de múltiples entidades, fue posible seguir atendiendo las necesidades de los pacientes hospitalarios que requerían transfusiones para sobrevivir o recuperarse.
El desfile contará con la participación de modelos muy especiales: profesionales sanitarios de los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, personal del Centro de Transfusión y de la Fundación Progreso y Salud, farmacéuticos del Aula de la Salud de la Fundación Avenzoar, bomberos, policías locales, guardias civiles, miembros de la Unidad Militar de Emergencias, periodistas, representantes políticos, donantes y pacientes que han recibido transfusiones o trasplantes. Los hijos e hijas de donantes participarán en una pasarela infantil.
El evento ha contado con la generosa colaboración de destacados diseñadores de moda flamenca y de ceremonia. En el apartado infantil destacan The Family Monkey (María Caballero), Munnu (Carmen Romero), Iló-Liló (Lola Rebollo), To the Moon y La Ormiga (María Arroyo). En moda adulta participan nombres como María Gago, Charo Vara, Afrikata Moda (Kati Palomo), Lucía Márquez, Pepa Garrido, Aurora Gaviño, Delia Pol Núñez, Lina 1960 y Rosa León (flamenca), además de Color Nude, Darwin Collection, Marco Zapata y Mara Álvarez-Pol Núñez (moda de invitadas y novias). Los accesorios serán de Collet by Me (Marga Fernández) y la firma Protocolo se encargará del vestuario masculino. Durante el desfile se rendirá homenaje a la diseñadora Fabiola García-Liñán con motivo de su jubilación. También, el maquillaje y la peluquería estarán a cargo del alumnado del centro de formación Ilerna y del equipo del estilista Víctor del Valle.
La cita será el martes 10 de junio a las 21:00 horas, en las escalinatas exteriores del Museo de Artes y Costumbres Populares, en la Plaza de América. La entrada será gratuita para donantes de sangre, que deberán mostrar su carné en formato digital o físico y podrán asistir con un acompañante. El público general podrá presenciar el evento de pie en los alrededores de la plaza. Se estima que el desfile durará una hora y media.
Los colores que representan los distintos componentes sanguíneos serán protagonistas en la decoración, los trajes y el photocall: rojo (hematíes), naranja (plaquetas y médula ósea) y amarillo-crema (plasma). Se invita tanto al público asistente como a los participantes a vestir con estos tonos.
Además de los donantes y profesionales, también participarán artistas conocidos para ayudar a promover la donación. Entre los confirmados se encuentran los cantantes Joana Jiménez, Fran Doblas y Luitingo, así como la bailaora Lucía Benavides.
Llamamiento a la donación de sangre en verano
Es necesario que 1.500 personas donen semanalmente en la provincia de Sevilla. En este sentido, es necesario recordar que la actividad asistencial de los hospitales andaluces no cesa durante el verano, época en la que incluso pueden presentarse situaciones que demanden más transfusiones. En la actualidad es preciso reponer lo antes posible las reservas de los grupos 0+, A+,0- y A-.
Puntos de donación e información útil
Toda la información sobre los lugares y horarios de colectas y webs y redes sociales de los centros de transfusión de Andalucía se encuentra en la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado “Donar Sangre”
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/donar-sangre. Otra opción es acceder a la app Dona Sangre Andalucía, la aplicación oficial de la Red de Centros de Transfusión Sanguínea de la sanidad pública andaluza.
La web del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla es www.crtssevilla.org y también es posible consultar todo tipo de información sobre colectas semanales y actividades en las redes sociales: Twitter @donantessevilla, en Instagram, en Bluesky @donantessevilla.bsky.social y www.facebook.com/crtssevilla en Facebook.