Un cuentacuentos fomenta el amor por la lectura en los colegios del Polígono Sur
CaixaBank, a través de la aportación económica de la Fundación “la Caixa”, ha mostrado su apoyo al programa de fomento de la lectura de la Fundación José Manuel Lara que tiene como objetivo acercar libros y cuentos a menores de los colegios del Polígono Sur de Sevilla a través de un cuentacuentos.
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, apoyando propuestas de entidades sociales y culturales como las de la Fundación José Manuel Lara y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación “la Caixa”. En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que numerosas entidades pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
Con el animador sociocultural Fran Nuño
El proyecto de Cuentacuentos en colegios del Polígono Sur de Sevilla (CEIP Manuel Altolaguirre, Andalucía, Paz y Amistad, Fray Bartolomé de las Casas, La Paz, Jiménez Fernández y Manuel Canela) de la Fundación José Manuel Lara se lleva a cabo cada curso a través de una docena de sesiones a las que acuden una media de 30 menores de entre 4 y 14 años. El animador sociocultural Fran Nuño es el encargado de llevar a cabo esta actividad, centrada habitualmente en torno a un libro, aunque también puede hacer referencia a una efeméride o un personaje, con un cuentacuentos tradicional que incluye juegos en los que participan los niños. Asimismo, también se realizan donaciones de lotes de libros a lo largo de todo el curso.
La actividad se desarrolla en colaboración con la Asociación Entre Amigos de Sevilla, la cual trabaja en el Polígono Sur desde hace más de 35 años. Nacida para dar respuesta a los jóvenes, dirige en la actualidad más de 20 proyectos en la zona, entre los que destacan las intervenciones educativas con la infancia y la juventud, trabajo con las familias e iniciativas de inserción laboral y creación de empleo.
Acción Social de CaixaBank
La Acción Social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank
Fruto de la colaboración entre la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, en 2020, se han impulsado más de 8.500 proyectos pertenecientes a 7.000 entidades sociales de todo el país. Han sido, mayoritariamente, proyectos que han aportado soluciones en el ámbito de la enfermedad, la discapacidad, la exclusión social, la pobreza infantil, los mayores y el envejecimiento. Desde el inicio de la crisis de la COVID19, Fundación “la Caixa” y CaixaBank han colaborado con 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.
CaixaBank mantiene un compromiso con la inclusión financiera y es la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales. Además de la contribución a los proyectos sociales de ámbito local, la entidad apoya, a través de su Acción Social, el programa de voluntariado corporativo, con más de 12.000 miembros, de los cuales cerca de 4.600 han participado activamente en más de 4.200 actividades en 2020. Gracias a todos ellos, se ha contribuido a ayudar a más de 133.000 personas vulnerables en todo el país en materia de educación financiera e inserción laboral, salud, pobreza infantil entre otras.
CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales en esta materia. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.