Un año llegando a las familias más necesitadas

De 50 kilos de alimentos para dos familias en abril del pasado año, los Servicios Sociales de San Juan de Dios entregaron este febrero 3285 kilos a 118 familias

Hace más de tres años que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios atiende a los más necesitados en su comedor social de la calle Misericordia, con una media de 150 comensales al día. Una intensa labor que se completa con el reparto de alimentos a familias con hijos en la que uno o dos miembros están desempleados y tienen alquileres o hipotecas que afrontar. Este servicio de entrega de alimentos, tan necesario al crecer el número de personas en esta situación, cumple este marzo un año.

El número de familias a las que San Juan de Dios llega con este servicio ha ido creciendo de manera asombrosa en tan solo doce meses. De 50 kg de alimentos para dos familias usuarias en abril del pasado año han logrado ayudar a 118 familias este febrero con 3285 kilos. Todo nació con un esfuerzo extra de los voluntarios con motivo de las fiestas de San Juan de Dios en marzo de 2013. El trabajo arduo y la solidaridad de muchos hicieron posible conseguir cerca de 7000 kilos de comida para 272 familias en esa fecha.

Pero lo que comenzó como una ayuda puntual se convirtió en una constante, después de detectar una necesidad que no podía dejarse de lado. Tras la avalancha de marzo se incorporó el servicio de entrega de alimentos en el comedor y cada mes la cifra fue incrementándose a pasos agigantados. En julio llegaron a 24 familias, en septiembre a 54, en diciembre a 91 y este pasado febrero nada menos que a 118 familias con menores a su cargo. Y así lo niños no acuden al comedor social.

Mucho más que un comedor

El centro de la calle Misericordia, aunque más conocida por el comedor social, aglutina cuatro programas asistenciales de San Juan de Dios. Los 70 voluntarios que allí asisten atienden la alimentación -con el comedor y la entrega de alimentos-, la higiene personal y la entrega de ropa, el servicio de peluquería, y el no menos importante trabajo social, con el que, mediante una entrevista, van enfocando las necesidades de cada persona y la historia que hay tras cada una de ellas para motivar la inserción social.

Además de esos cuatro programas, los usuarios de este centro acceden a un quinto programa que tiene lugar en el Hospital de San Juan de Dios en Sevilla, en la Avenida Eduardo Dato, y que es el de higiene bucodental, que se ofrece todos los viernes.

Comentarios