Un «almuerzo rociero» para erradicar el trabajo infantil en Paraguay

La ONG Crecer con Futuro organiza el próximo 20 de octubre una comida de convivencia en la Hacienda de Montelirio de Dos Hermanas

La ONG Crecer con Futuro, con sede en el núcleo urbano de Montequinto, en Dos Hermanas, organiza el próximo domingo, 20 de octubre, un «almuerzo rociero» recreando una «pará en el camino», para celebrar la erradicación del trabajo infantil en el basural de Encarnación, en Paraguay. Un proyecto en el que esta ONG lleva trabajando desde su creación hace nueve años con el fin de mejorar las condiciones de vida de estos niños, consiguiendo ya recientemente que se declare, de forma oficial en el país uruguayo, la erradicación definitiva del trabajo infantil en esta zona.

Según han explicado en una nota de prensa, Crecer con Futuro pretende con este almuerzo, que tendrá lugar en la Hacienda San Miguel de Montelirio, en la carretera de Isla Menor, celebrar este hito alcanzado en el vertedero municipal de Encarnación, donde la ONG ha colaborado para conseguir dar una serie de «oportunidades» a esta población que permanecía «abandonada, sin recursos y sin futuro».

El almuerzo rociero, que tendrá lugar a partir de las 13.00 horas, contará con la animación de grupos flamencos, espectáculos infantiles y sorteos de regalos donados por los colaboradores. El precio de las entradas, que incluye comida campera y dos bebidas, es de 20 euros para los adultos, 10 euros para niños hasta 12 años y gratis para los menores de 5. Además, la ONG pone a disposición de los interesados un servicio de autobús hasta la hacienda que saldrá desde el Prado de San Sebastián de Sevilla, a las 12.45 y a las 13.45 horas, y regresará a la capital a las 18.00 y 19.00 horas.

Vertedero de Encarnación

Desde que en 2004 se creara esta ONG, todos sus esfuerzos han estado centrados, especialmente, en el vertedero municipal de la localidad de Encarnación, en Paraguay, donde unas 100 familias vivían en una situación de pobreza y exclusión extrema, que se ganaban la vida en el basural –donde también dormían-, vendiendo los residuos reciclables que extraían de entre los desperdicios. Crecer con Futuro ha permanecido en la zona para proporcionar a estas familias unas condiciones de salubridad aceptables y ha perseguido la erradicación del trabajo infantil en un vertedero donde los niños, desde muy temprana edad, rebuscaban entre la basura cada día.

Según explicaron sus integrantes, la ONG cuenta ahora con un nuevo proyecto de cooperación internacional, cofinanciado por la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Dos Hermanas y los fondos propios de esta entidad solidaria, para continuar trabajando en esta zona donde ya se ha construido un Centro de Formación Permanente y se ha declarado el vertedero zona libre del trabajo infantil.

Por estos motivos, Crecer con Futuro ha invitado a todos los socios, colaboradores, patrocinadores y personas que apoyan el proyecto, a este almuerzo con el fin de celebrar el nuevo logro, gracias a un trabajo del que «debemos sentirnos orgullosos», según han indicado.

Comentarios