Andalucía

Un 5,3% más de quejas por publicidad sexista que el año pasado

El principal motivo de queja fue por «promover modelos que consoliden pautas tradicionalmente fijadas para mujeres y hombres».

El Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, registró en el año pasado un total de 431 actuaciones, la mayor cifra desde que se creó en 2003. Según los datos facilitados por la consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, esta cantidad supone un 5,3 por ciento más que en 2011.

También es relevante la tendencia ascendente de hombres como denunciantes, aún así fueron tan solo el 16,09%, de las personas que interpusieron una queja.

El principal motivo de queja, con un 41,93 por ciento de los contenidos denunciados, fue por «promover modelos que consoliden pautas tradicionalmente fijadas para mujeres y hombres». Destacaron también las denuncias de publicidad que insiste en transmitir la imagen de las mujeres como objetos (35,75% de las quejas); por asimilar el éxito de las mujeres a su belleza (26,34%) y cuidado personal y por situar a las mujeres en posición de inferioridad (20,96%).

Los productos más denunciados correspondieron fundamentalmente a la categoría de Aseo y Cuidado Personal (18,81%), Limpieza y Hogar (13,44%), Perfumes (9,67%) y Alimentación (9,40%). Asimismo, la televisión es el soporte más denunciado, con el 54,83 por ciento de las quejas.

Tarea del Observatorio

Según Díaz, la parte «más importante» del trabajo que realiza el Observatorio, «más allá incluso de la vigilancia en sí, es buscar el compromiso de las propias empresas, el compromiso de corregir esas actuaciones que se han llevado a cabo y que no se vuelvan a producir».

En este sentido, ha informado de que el Observatorio, como consecuencia de las quejas interpuestas, realizó durante el pasado año 218 actuaciones de solicitud de rectificación, para lo que ha contactado con las empresas responsables de las campañas publicitarias denunciadas (un 27% más respecto al año anterior) y «ha sido informado expresamente de la retirada de seis campañas publicitarias».

Comentarios