Tussam comienza un plan de mejora de la accesibilidad en el trasporte público
Tussam va mejorar la accesibilidad en el trasporte público centrándose en primer lugar en las rapas de acceso de personas con movilidad reducida, dentro de un plan de medidas correctivas. Según informan desde el Ayuntamiento de Sevilla en una nota, el delegado de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera; el gerente de Tussam, Francisco Arteaga, responsables del Cecop y de la Policía Local, así como representantes sindicales de la empresa municipal de transportes, han mantenido esta semana un encuentro para analizar medidas encaminadas a eliminar obstáculos de la vía pública y mejorar el acceso al servicio de autobús a las personas con movilidad reducida (PMR).
De esta forma, el área de Mantenimiento de la flota de Tussam va a poner en marcha un plan de medidas para mejorar la accesibilidad que incluirá en primer lugar una batería de acciones preventivas y correctivas para detectar y solucionar cualquier incidencia con las rampas de acceso de personas con movilidad reducida. Para ello, Tussam cuenta con un equipo de tres trabajadores dedicado en exclusiva a inspeccionar semanalmente todas las rampas, procediendo además a la limpieza y engrase de las mismas una vez al mes, con el objetivo de mejorar sus índices de disponibilidad y fiabilidad.
Para completar este trabajo, Tussam también ha elaborado un protocolo de actuación en el que participan los conductores, supervisores y el Centro de Control para evitar en la medida de lo posible que circulen vehículos cuyas rampas se hayan averiado durante la prestación del servicio, tomando las medidas necesarias para su regularización. Estas acciones conllevarán también un nuevo programa de formación y sensibilización dirigido a los conductores y trabajadores de la empresa municipal.
Este plan de mejora de la accesibilidad contempla un nuevo plan de inversiones en mejora de las paradas de Tussam que parte de un diagnóstico inicial de más de 1.000 paradas de la ciudad. De esta forma, en las próximas semanas se realizarán 51 actuaciones que completarán las ya realizadas con carácter previo y que se desarrollarán en zonas como la Avenida de la Barzola, San Jacinto, Eduardo Dato, San Lázaro o Emilio Lemos. Además, se licitará un nuevo contrato de mejora de la accesibilidad en las paradas con un presupuesto de 200.000 euros y que permitirá resolver los problemas existentes en más de 120 paradas de distintos puntos de la ciudad provocados por sus características geométricas o de diseño, por el cambio de ordenación del aparcamiento o por dificultades derivadas del uso de los vehículos particulares.