Trabajo interdisciplinar para evitar el «ciberbulling»

Lora del Río define una red de trabajo para actuar frente a un problema que crece en los centros educativos

El «ciberbullying» es uno de los problemas con mayor incidencia en la comunidad estudiantil. Una verdadera forma de desigualdad que crece en los últimos años en las aulas. Para tratar de ponerle freno en Lora del Río han iniciado un programa de prevención y han entrado a formar parte del proyecto «ProteGo» de la Red Guadalinfo que lucha para reforzar la seguridad en internet y prevenir situaciones de acoso.

En un primer encuentro se han sentado a la misma mesa para analizar el problema, responsables políticos del Ayuntamiento, técnicos municipales y representantes de los centros de Secundaria de la localidad. Han puesto de manifiesto elementos de una realidad actual que crece al ritmo del uso de los terminales móviles que ponen en manos de los acosadores una herramienta rápida y ágil para realizar este tipo de acciones. De hecho se estima que el 13 por ciento de los adolescentes españoles ha sido víctima de «ciberbulling».

El proyecto «ProtegeGo» plantea para paliar estas situaciones la creación de centros y entornos de trabajo en el que colaboren de forma interdisciplinar profesionales implicados en el problema. Entre sus objetivos estarán crear una red de trabajo con agentes del territorio, elaborar un protocolo de actuación eficaz, optimizar los recursos locales y la coordinación con agentes externos, atender de forma específica al colectivo sobre el que se actúa con sesiones de atención individualizada para casos concretos y en general crear un ambiente formativo entre los agentes implicados en el proyecto, así como diseñar acciones formativas.

Comentarios