Todos bajo una misma bandera este jueves en Sevilla para luchar contra el cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer reúne a sus voluntarios para salir a las calles este 12 de mayo y cuenta con la implicación de artistas, políticos e investigadores

Este jueves los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer se echan a las calles de Sevilla para darle a los ciudadanos la oportunidad de colaborar para aumentar la supervivencia del cáncer con el lema «Haz de la lucha contra el cáncer tu bandera» y el hashtag #BanderaContraelCáncer. El Día de la Cuestación es el culmen de una campaña que se ha ido desarrollando las últimas semanas donde deportistas, actores, artistas, políticos, investigadores y sanitarios, como Antonio Banderas, Victorio y Lucchino, José Mota, Boris Izaguirre o Susana Griso, han firmado una bandera verde con el logo de la asociación animando a izarla simbólicamente este 12 de mayo y participar con donativos.

Este día se celebrará cada año el segundo jueves de cada mes de mayo y es la oportunidad para que toda la sociedad apoye a las personas con cáncer; se comprometa con investigadores, sanitarios, personas voluntarias, psicólogos y trabajadores sociales; y contribuya a incrementar la supervivencia

No todos los cánceres se investigan lo suficiente

Actualmente, la supervivencia total en hombres a 5 años es del 55.3% y en mujeres del 61,7%. Gracias a la investigación, en los últimos años, los índices de supervivencia han aumentado 3,3 puntos en hombres y 2,6 en mujeres, en un entorno donde la incidencia ha crecido un 7,2% desde el año 2016. A pesar de estos datos, la Asociación quiere continuar avanzando y alcanzar el 70% de supervivencia en el año 2030, es decir, que siete de cada diez personas con cáncer sobrevivan a la enfermedad. Una de las claves es corregir las inequidades en el acceso a los resultados de investigación, y para esto es necesario que todos los cánceres se investiguen lo necesario para seguir aumentando su supervivencia.

En España, unas 100.000 personas son diagnosticadas cada año con tumores con la supervivencia baja o estancada que necesitarían mayor investigación. Cerca del 20% de los proyectos que impulsa la asociación tienen como objetivo investigar este tipo de tumores a los que destina más de 20 millones de euros. La asociación lleva 50 años impulsando la investigación en cáncer con grandes resultados que han aumentado la supervivencia.

Ejemplos de esos resultados son el hito del grupo del Dr. Antoni Castells, quien demostró la eficacia del test de sangre oculta en heces para el diagnóstico precoz del cáncer de colon o el estudio realizado por el equipo de la Dra. Marina Pollán, que demostró que el ejercicio físico puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar los dos subtipos de cáncer de mama más frecuentes, el HER2+ y el de receptores hormonales positivos.

Cómo donar

Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo en las huchas que portarán los voluntarios de la AECC en las mesas de cuestación así como en dona.contraelcancer.es. Además, la asociación ha habilitado un Bizum, con el código 11244 y también se puede mandar un sms al 28014 con el asunto AECC Sevilla que será una donación de 1,20€

Comentarios