Toda la acción solidaria que se concentra bajo el Puente del Cachorro

Las seis ONG instaladas en los locales hace 20 años celebran una jornada de puertas abiertas para reivindicar su labor humnanitaria

Debajo del Puente de la Expiración hay mucha vida. Vidas dedicadas a ayudar. Seis asociaciones llevan 20 años realizando su labor social en los locales cedidos por el Ayuntamiento de Sevilla, agrupadas en la Comunidad ‘La Otra Orilla’ uniendo, como su propio nombre indica, dos orillas: inclusión y diversidad. ASEDOWN, Danza Mobile, Sevilla Acoge, Asociación Tandem, Médicos del Mundo y Médicos Sin Fronteras lo han celebrado este jueves con una jornada de puertas abiertas y numerosas actividades.

Según informan desde la comunidad, la jornada ha servido para dar información sobre los proyectos humanitarios que se desarrollan debajo del puente y, a la vez, que disfrutar de una jornada lúdica con música, actividades, exposiciones y la degustación de productos de la gastronomía de distintos continentes. Los integrantes creen que «estamos llamados a cambiar criterios y hábitos no cívicos a fin de alcanzar una convivencia más armónica, sin minorías excluidas. Hemos de aprender a convivir siendo diferentes y considerar esa diversidad como una posibilidad positiva que nos perfecciona a todos».

puertas-abiertas-bajo-puente

Todas estas entidades tienen una misión humanitaria y están unidas por el mismo empeño de atender a minorías excluidas. Su principal objetivo es construir los «puentes» necesarios para cambiar las mentalidades cerradas y la indiferencia social y así, poder apreciar colectivamente que los «otros», los considerados «diferentes», no son una amenaza ni un problema, sino una gran oportunidad de humanización recíproca y de ir avanzando en fraternidad, en un porvenir más humano para todos.

Con esta jornada en la que las ONG abren sus puertas al público sevillano se pretende dar mayor visibilidad al trabajo que desde hace más de dos décadas vienen realizando en este mismo lugar, atendiendo cada año a casi 5.000 personas, siendo esta actividad desconocida por gran parte de la sociedad.

puertas-abiertas-bajo-puente2

Los miembros de ‘La Otra Orilla’ reivindican mayor seguridad y civismo por parte de la ciudadanía dado que este espacio en los últimos tiempos ha sufrido bastante deterioro y soporta también las consecuencias de ‘la botellona’ como la falta de salubridad, suciedad, vandalismo, entre otras.

 

Comentarios