Teatro en las Tres Mil creado íntegramente por niños del Polígono Sur
Los nervios se palpaban en el camerino justo antes de salir a escena. Como los grandes autores. Aunque es «Pequeños autores» el nombre del taller de la Fundación Alalá donde han trabajado durante dos meses los once niños creadores de la obra de teatro que estaba a punto de estrenarse. «Nos han dicho que nos lo pasemos muy bien, que aprendamos, y que si este año lo hacemos bien el que viene será mejor», decían entre unos y otros a Sevilla Solidaria los momentos previos. Y Ainhoha, Inma, Erika, María, Samuel, Ainara, Zahida, Gisela, Esther, Adela y Tania pusieron al teatro en pie.
«El espectáculo tiene percusión, baile, cante, flamenco, rock...», enumeraban. La obra «Alalá en Nueva York», estrenada la tarde de este jueves en la Factoría Cultural, ha sido creada íntegramente por estos niños del Polígono Sur, con la dirección de Ana Graciani, coreografía de Marió Payán y música de Dr. Keli. La obra contó, además, con el alumnado del curso «Iluminación y sonido para el espectáculo en vivo» de EPFCA.
Cuatro de los niños participantes ya vivieron la experiencia hace un año con la obra «El Colegio Encantado», que se representó en el Teatro Central, también a través del taller de teatro. Éste forma parte de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá -que recoge otras disciplinas como guitarra, percusión, percusión latina, baile, canto y artes plásticas-, y está organizado conjuntamente con la Fundación SGAE y la colaboración de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. En representación de la Fundación SGAE estuvo presente en el estreno el artista Arcángel, junto a la directora de Alalá, Blanca Parejo.
Los nervios del camerino no se apreciaban en el escenario donde autores y actores expresaron mediante la obra cómo en Sevilla conviven talentos diferentes y formas de pensar muy diversas. Una apreciación muy apropiada en un teatro ubicado en un barrio que de esta forma se abre al resto de la ciudad. Por ello, la Fundación Alalá tiene el objetivo de apoyar la integración social de unos 115 niños del Polígono Sur a través de la educación, potenciando la formación en valores y utilizando como herramienta de motivación la cultura, el arte y el deporte.
