Talleres, conferencias y ejercicios en las jornadas de la Asociación de Fibromialgia de Alcalá

Está previsto un maratón de Reiki y la lectura de un manifiesto por el día de la enfermedad

La Asociación de Fibromialgia de Alcalá celebra en los próximos días sus jornadas anuales para dar a conocer la enfermedad y ayudar a quienes la padecen. Hasta el día 12 están previstos talleres y conferencias de profesionales médicos, investigadores, psicólogos, terapeutas y monitores deportivos. También se realizarán ejercicios o la lectura de un manifiesto que cerrará las jornadas.

La primera cita será el día  6 de mayo en la Casa de la Cultura, donde habrá un maratón de Reiki desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde a cargo de Águila Márquez Catalán y Carmen Márquez Peralta. El lunes 8 de mayo, se instalarán mesas informativas en los centros de salud de la localidad, para ofrecer información.

Las conferencias comenzarán el martes 9 de mayo, en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios. A las 11 de la mañana será la ponencia «Tu Alimentación como Aliado» a cargo de José María Pérez Sánchez, nutricionista naturópata. A las 12 tendrá lugar la conferencia «Nuevas Tendencias en el Ejercicio Físico para la Fibromialgia» a cargo de Miguel López Ruiz, técnico deportivo de la Asociación.

El 10 de mayo a partir de las 20.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba, tendrá lugar el estreno de la obra de teatro «Oxidado Cabaret» de la Compañía de teatro La Luna y La Grieta, con la dirección de Magdalena Alfaro.

El 11 de mayo a las 11 de la mañana comenzará el segundo ciclo de conferencias. La primera de ellas será ofrecida por la doctora Reumatóloga, Eulalia Gil González, que hablará sobre «Qué es la Fibromialgia». A las 12 de la mañana en el mismo lugar, se llevará a cabo la conferencia ofrecida por Magdalena Alfaro Basilio, bajo el título «De la Fibromialgia al Escenario».

El día 12 en el Parque Centro la Asociación de Fibromialgia  ha organizado un desayuno saludable a partir de las 10 de la mañana. A continuación, realizará una actividad conjunta de todos los grupos del programa de ejercicios de la asociación dirigida por Miguel López Ruiz, Técnico de la Asociación y Responsable del Programa de Reeducación Sensitiva. A las 12 de la mañana tendrá lugar la clausura, con la lectura del Manifiesto, sobre el Día Internacional de la Fibromialgia.

Comentarios