Alcalá de Guadaíra

Talleres, conferencias, deporte y fiesta en las jornadas sobre fibromialgia de Alcalá

Cerrarán con la lectura de un manifiesto y la «Danza del Corazón»

Alcalá de Guadaíra acoge  hasta el próximo día 10 de mayo las XIV Jornadas Informativas sobre la Fibromialgia que,  organiza anualmente la Asociación de Fibromialgia de Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento, así como de otras entidades y comercios de la ciudad.

La cita cuenta con diversos eventos, con un formato de conferencias y talleres de profesionales médicos, investigadores, terapeutas y monitores deportivos que pretenden, por un lado, dar a conocer esta enfermedad entre la población pero, sobre todo, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas y sus allegados. También se ha organizado la lectura de un manifiesto para la clausura de las jornadas.

Este año por motivos de enfermedad de Mª del Carmen Márquez Peralta, Maestra de Reiki no se podrá llevar a cabo el tradicional Maratón de Reiki, que tanta participación ha adquirido durante estos años. Por ello desde la entidad alcalareña, se confeccionará una fecha para poderlo realizar.

Entre las actividades figuran la participación de una marcha de Marcha Nórdica una modalidad deportiva en auge que resulta muy adecuada para esta enfermedad por su capacidad para mejorar la corrección postural y eliminar la rigidez estructural.

También se ofrece claves para mejorar la higiene del sueño por parte de expertos en la materia ya que los síntomas de la fibromialgia suelen acompañarse de un sueño no reparador lo que hace que el organismo se vaya agotando y empeora los síntomas del dolor.

La legislación que influye en los enfermos de fibromialgia será otro aspecto a tratar con el objetivo de dar a conocer las posibilidades y los pasos a seguir para que las personas que padecen diferentes enfermedades crónicas, entre ellas la Fibromialgia, puedan beneficiarse de los conocimientos necesarios y con el asesoramiento correcto.

Por último, el día 10 de mayo en la Plaza del Callejón del Huerto la Asociación de Fibromialgia  ha organizado un desayuno saludable a partir de las 10 de la mañana. A continuación, a las 11.45 se realizará una actividad conjunta de todos los grupos del programa de ejercicios de la Asociación de Fibromialgia, denominada «La Danza del Corazón» dirigida por Miguel López Ruiz, Técnico de la Asociación y Responsable del Programa de Reeducación Sensitiva.

A las 12 de la mañana tendrá lugar la clausura de las jornadas, con la lectura del Manifiesto, con motivo de la celebración del «Día Internacional de la Fibromialgia», a cargo de Ana García Jiménez miembro de la Junta Directiva de la Asociación.

Comentarios