Taller de poesía y arte accesible en Alcalá de Guadaíra
La Asociación Alcalá Accesible, que trabaja para lograr la visibilidad social de las personas con diversidad funcional y la eliminación de barreras arquitectónicas organiza un taller de poesía y arte accesible que tendrá lugar a partir del 29 de mayo en varias sesiones en la Casa de la Cultura de la localidad.
La actividad tendrá un carácter formativo y estará impartida entre mayo y junio por los poetas José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez junto con el artista plástico Patricio Hidalgo. En ella puede participar cualquier persona mayor de 16 años. Las inscripciones son gratuitas.
El taller constará de cuatro sesiones de dos horas en las que se acercará a los participantes la magia de las palabras, a través de la poesía, las imágenes y las artes plásticas. Todo ello desde una perspectiva igualitaria e inclusiva donde «serán bienvenidas las diversidades funcionales, ya que el arte es una necesidad de todas las personas», según explican desde la asociación Alcalá Accesible.
Para ello contará con profesionales de diversos ámbitos que ayudarán a los asistentes a crear sus propios textos artísticos y expresarán sus ideas y emociones de forma estética. «Entre los objetivos de esta actividad se encuentran el desarrollo de la creatividad, el fomento de la lectura y la pintura, la ampliación del conocimiento de las artes, y la creación de un espacio de convivencia, debate y construcción social», indican.
El taller será impartido de forma conjunta por integrantes de La Palabra Itinerante, colectivo sociocultural con sede en Sevilla y una trayectoria creativa, pedagógica y editorial de más de 20 años. Este grupo de artistas ha desarrollado su muy diversa actividad en España y en una decena de países de todo el mundo donde han podido compartir su obra y conocimientos en festivales de poesía y otras disciplinas, así como en universidades, bibliotecas, museos, prisiones, centros educativos y culturales.
Para inscribirse hay que enviar un correo a alcalaaccesibleobrasocial@gmail.com con el asunto "Taller de Poesía y Arte Accesible", e incluyendo nombre y apellidos, edad y teléfono de contacto. Asimismo, en ese correo se indicará si se tiene una diversidad funcional, señalando el grado de la misma y una breve descripción.