«Sones de María» uno, cáncer de mama cero
El evento solidario «Sones de María» cerró sus puertas este pasado sábado en Dos Hermanas por todo lo alto, después de una maratoniana jornada dedicada a recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La cita solidaria, que se celebró en la caseta municipal, congregó a numerosos cantantes, grupos de música, coros y bandas cofrades, que quisieron colaborar con la causa subiéndose a un escenario que no paró de recibir a artistas durante todo el día.
La cita, además, tuvo una doble vertiente benéfica ya que, junto a la recaudación de fondos para la AECC, hubo una recolecta de productos alimenticios para la bolsa de caridad de la hermandad de Santa Cruz, pues la entrada al evento era la entrega de un kilo de alimentos. A lo largo de toda la jornada se celebró también una tómbola y varios sorteos de camisetas de fútbol y otros tantos artículos donados por empresas patrocinadoras.
Unido a esta causa solidaria, el evento «Sones de María» logró también un acontecimiento único hasta ahora, al conseguir unir por primera vez a más de medio centenar de mujeres músicas, integrantes de bandas cofrades de toda España, sobre un mismo escenario para interpretar dos marchas procesionales. Este fue, de hecho, el germen del espectáculo solidario en su origen, al que luego se unieron artistas y grupos con el fin de aportar también su granito de arena al proyecto.
Según narró a este periódico la promotora del evento, Elizabeth Fernández, todo surgió como una idea para organizar un «ensayo solidario» exclusivo de mujeres y con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama. Ella forma parte de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y hace unos meses, hablando con una amiga sobre el papel de la mujer en las bandas de música procesionales, saltó la propuesta. «Lo puse en mi Facebook y automáticamente comenzaron a ponerse en contacto conmigo muchísimas mujeres músicas de toda España que querían colaborar», explicó.
A partir de ahí, lo que iba a ser un ensayo en la propia sede de la banda tomó otro cariz y se convirtió en un evento que cada vez estaba sumando más adeptos. La propia banda de Presentación al Pueblo animó a sus integrantes femeninas a organizar este evento, mostrándoles su disposición a participar en el mismo, y la hermandad de Santa Cruz –corporación de la que emana la banda- acabó por consolidar el espectáculo al confirmar también su colaboración.
Mujeres músicas
Así, al escenario de la caseta municipal se subieron el pasado sábado alrededor de 75 mujeres, la mayoría de ellas entre 16 y 30 años, procedentes de diferentes puntos de toda España como Madrid, Albacete, Murcia, Córdoba, Jaén, Cádiz o Sevilla. El conjunto, uniformado con camisetas rosas en las que se podían leer lemas de ayuda contra el cáncer de mama, interpretó hasta dos marchas procesionales, una de ellas, «Sones de María», compuesta especialmente con motivo de este evento solidario, por parte de los hermanos Cristopher y Jonathan Jiménez Cabeza.
La actuación de esta formación de mujeres efímera fue uno de los momentos más emocionantes de toda la jornada. La presidenta de la junta local de la AECC de Dos Hermanas, Dolores Rangel, así lo hizo saber al público cuando, visiblemente emocionada, agradecía a estas músicas su entrega y dedicación en estos últimos meses con los ensayos, haciendo posible el evento benéfico.
El agradecimiento se hizo también extensible a la casi veintena de artistas, grupos, coros, bandas y firmas comerciales que pasaron por este espectáculo «Sones de María», que finalizó bien entrada ya la noche con la satisfacción de haber logrado, al menos por un día, ganarle la partida al cáncer, sumando fondos para su investigación y ayuda a quienes sufren esta dura enfermedad.