Silken Al-Andalus cumple tres años dentro de la iniciativa «Hoteles Amigos» de Unicef

El establecimiento renueva su compromiso con la ONG con el que fomenta la sensibilización sobre los derechos de la infancia

El Hotel Silken Al-Andalus sigue fiel a la iniciativa «Hoteles Amigos» de Unicef renovando este año el compromiso que concretó en 2012 con la ONG. Con ella el establecimiento realiza diferentes acciones de sensibilización a favor de la infancia, movilizando a clientes y empleados.

Silken Al-Andalus, además de convertirse en plataforma de comunicación, también ha puesto en marcha distintas actividades con el fin de captar fondos. Este compromiso con Unicef entra dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa del hotel sevillano con el que lleva a cabo acciones de apoyo a iniciativas benéficas y solidarias también en colaboración con otras asociaciones como Feder, Vicente Ferrer o el Banco de Alimentos.

La adhesión del Hotel Silken Al-Andalus a la iniciativa «Hoteles Amigos» de UNICEF se suma a la realizada por otros hoteles o grupos hoteleros de España como Meliá Hotels Internacional, Luabay Hotels & Leisure, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Ashome Asociación Hotelera de Menorca, Hotel Arts de Barcelona, SH Singular Hotels y Hospederías de Extremadura, si bien Silken Al-Andalus ha sido el primero en hacerlo en Andalucía.

Se estima que entre 500 millones y 1.500 millones de niños y niñas son víctimas de violencia y alrededor de 1,8 millones de niños sufren explotación sexual. La lucha contra la explotación sexual comercial infantil en los viajes es uno de los aspectos centrales de este programa.

Acerca de Unicef

Unicef trabaja en más de 190 países y territorios para ayudar a los niños a sobrevivir y desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. Unicef, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas; y la protección de la infancia frente a la violencia, la explotación y el SIDA. Unicef se financia en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.

Comentarios