«Si eres de sangre caliente, dónala», nuevo lema de Tussam para fomentar la donación
Un año más, y ya sería el octavo, Tussam fomentará la donación de sangre en sus autobuses, así como en las marquesinas, el canal Bussi o las redes sociales. Con el lema «Si eres de sangre caliente, dónala», en esta ocasión la campaña está orientada especialmente a los jóvenes.
La delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano Ferraro, en representación del Centro de Transfusión Tejidos y Células de Sevilla, y el delegado municipal del Aérea de Seguridad y Movilidad, Juan Carlos Cabrera Valera, han renovado el convenio de colaboración con el fin de promocionar la donación de sangre. Les ha acompañado el director gerente de Tussam, Rubén García Lancharro.
La eficacia de estas campañas se cifra en un aumento de los donantes de sangre durante los meses de verano, principalmente en la capital. Tussam también dona 500 bonobuses activados sin recarga con la nueva imagen que los donantes de sangre podrán recoger en la sede del CTTC de la avenida Manuel Siurot.
En el primer semestre de 2020 han sido 31.746 unidades de sangre total las Delegación Territorial de Salud y Familias que se han recogido en la provincia y 1.095 donaciones de plasma y plaquetas. Este descenso del 7,6% respecto al mismo periodo de 2019 en la provincia de Sevilla es consecuencia de la pérdida de colectas durante la cuarentena, particularmente de la gran campaña universitaria y de centros educativos, empresas, consejerías y todo tipo de instituciones públicas y privadas. El 11,4% de la cifra global de donaciones procede de personas que han donado por primera vez, 3624 nuevos donantes -53,3% mujeres y 46,7% hombres-. El 75% de las donaciones de sangre y aféresis se han efectuado en los locales habilitados en toda la provincia gracias a todo tipo de asociaciones, ayuntamientos, hermandades, centros educativos, etc... y el 25% en los puntos fijos de la capital.
Es habitual que desciendan las donaciones de sangre en época estival dado que no hay campañas universitarias, ni en centros educativos ni en la mayoría de empresas, por lo que la institución sanitaria debe reforzar las colectas en municipios de acogida de veraneantes (Sierra Sur y Norte). También se publicarán en las redes sociales las fechas y horarios de colectas planificadas en verano por los centros de transfusión de Cádiz y Huelva, principales destinos de los sevillanos en vacaciones, en sus zonas de costa.
La sede del Centro de Transfusión en la avenida Manuel Siurot mantiene su
horario habitual durante los meses de julio, agosto y septiembre de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. La sala de donación del hospital Macarena no abre habitualmente en época estival excepto en días concretos -lunes 20 de julio y 3 y 17 de agosto de 8.00 a 14.00 horas- y el personal sanitario se desplazará por las colectas de la provincia para reforzar los puntos de gran afluencia de donantes.
Lunes 13
Carmona: Casa de la cultura. 17.30 a 21.30 h.
Mairena del Alcor: Centro cívico García Lorca. 9.30 a 13.30 h.
Tomares: Ayuntamiento. 17.30 a 21.30 h.
Martes 14
Carmona: Aula Maese Rodrigo. 17.30 a 21.30 h.
Pedrera: Hermandad del Santo Cristo. 17.30 a 21.00 h.
Los Molares: Centro de salud. 17.30 a 21.30 h.
Bormujos: Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. 9.30 a 13.30 h.
Miércoles 15
Carmona: Peña La Giraldilla. 17.30 a 21.30 h.
Pedrera: Hermandad del Santo Cristo. 17.30 a 21.00 h.
La Puebla del Río: Hermandad de los Dolores. 17.30 a 21.30 h.
Bormujos: Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. 9.30 a 13.30 h.
Jueves 16
Carmona: Peña La Giraldilla. 17.30 a 21.30 h.
La Puebla del Río: Hermandad de los Dolores. 17.30 a 21.30 h.
Constantina: Salón de usos múltiples. 17.30 a 21.00 h.
Viernes 17
Dos Hermanas: Club social Juan Velasco (c/ Ébano nº1). 17.30 a 21.30 h.
Esquivel: Centro de salud. 17.30 a 21.30 h.
Fuentes de Andalucía: Sede Cruz Roja. 10.00 a 13.30 y 17.30 a 21.00 h.