Sevillanos con discapacidad se internan en la cultura del aceite de oliva
Un total de 28 sevillanos con discapacidad han participado en el taller «El aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica impartido» en el Centro Cívico Cerro del Águila con el objetivo de dar a conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva como elemento fundamental de nuestra gastronomía y pilar de la dieta mediterránea.
La acción se enmarca dentro de un proyecto desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén y Fundación Randstad para impulsar la inclusión sociolaboral de los colectivos más vulnerables. La sesión llevada a cabo en Sevilla, que ha contado con la participación de usuarios de las asociaciones Albatros y Paz y Bien, ha sido la primera acción divulgativa de este año del programa Solidarios Coosur. La iniciativa, en la que ya han participado más de 830 personas desde su creación en el año 2014, nace con la finalidad de promover la inclusión real de los colectivos más vulnerables.
Durante el taller, los participantes han recibido formación sobre las diferentes categorías y tipos de aceites, así como sobre las diferentes variedades y sus recomendaciones de uso. Además de realizar una cata de monovarietales de aceite de oliva virgen extra, los asistentes resolvieron dudas y recibieron consejos, entre otras cuestiones, para una mejor conservación del producto en sus casas.
Esta acción divulgativa comenzó en el año 2020 de forma online como respuesta a la pandemia. Desde entonces, 218 personas de diferentes provincias de España han resuelto sus dudas sobre el aceite de oliva y han mejorado sus conocimientos sobre un producto que es esencial en la agroindustria española y en el desarrollo social, económico y cultural de Andalucía.
Por su parte, el programa Solidarios Coosur celebró su primera edición en 2014 y desde entonces han participado en sus diferentes iniciativas un total de 832 personas en riesgo de exclusión social y discapacidad. Las formaciones impartidas han ido evolucionando hasta llegar al modelo actual: cursos de corta duración, presenciales o telemáticos, especializados en materias específicas y con una clara orientación al empleo.