Sevilla se suma a la iniciativa «Ciudad contigo» para el cuidado de enfermos terminales

La Fundación New Health y la Universidad Emocional pondrán en marcha la iniciativa el día 11 de febrero en el Muelle de Nueva York con una performance abierta a la participación ciudadana

El Hogar Virgen de los Reyes, sede del área de Bienestar Social del Ayuntamiento hispalense, ha sido este viernes el escenario de la presentación de la iniciativa «Sevilla, contigo. Ciudad Compasiva», promovida por la Fundación New Health con la colaboración de la Universidad Emocional, para reforzar el apoyo social y especializado a los pacientes terminales y sus familias. La Fundación defiende que en la atención al final de la vida, es necesario integrar la oferta sanitaria con servicios sociales capacitados y especializados en los cuidados personales y domésticos.

La iniciativa se encuadra en un movimiento que comenzó a implantarse en algunas regiones de la India, país con grandes carencias de apoyo social en la atención de pacientes terminales, y al cual se han sumado otras comunidades en Irlanda, Canadá, Argentina, Colombia, Australia o Reino Unido. El movimiento nació desde el impulso académico del doctor Allan Kellehear, quien también colabora con New Heatlh en su empeño de extender esta causa por España.

«Las respuestas han de venir de un verdadero cambio social en la relación con los mayores y los pacientes con enfermedades crónicas a través de la creación de comunidades sensibilizadas e implicadas en el cuidado de esas personas en su entorno más inmediato», ha explicado el doctor Emilio Herrera, presidente de la Fundación New Health, que pretende sensibilizar, formar y tender redes entre agrupaciones ciudadanas y organizaciones de voluntarios, profesionales especializados, centros residenciales y sanitarios, la propia ciudadanía, y empresas interesadas en colaborar con el proyecto desde un prisma de responsabilidad social.

«Lo que intentamos es que lo que ya se produce en muchos casos de forma espontánea se pueda hacer de forma más sistematizada, con metodología, formación y herramientas adecuadas, y desde luego darle visibilidad para sensibilizar a más personas a que se sumen a este movimiento», ha afirmado el doctor Herrera.

Apoyo del tejido asociativo y acto el día 11

En el arranque de #Sevillaciudadcontigo, la Fundación New Health cuenta con más de 25 organizaciones, a la que acaba de adherirse también el Ayuntamiento de Sevilla, cuyo concejal de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, ha mostrado el apoyo de la corporación municipal a este movimiento. «Desde el Gobierno de la ciudad debemos apoyar iniciativas como esta, que nacen desde el ámbito de la sociedad civil y que van dirigidas a un objetivo tan loable y tan necesario como este de lograr que todas las personas vivan con la máxima calidad posible en la etapa final de sus vidas», ha manifestado el edil.

Para propulsar la iniciativa, el próximo 11 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Enfermo, la Fundación New Health celebrará en el Muelle de Nueva York una obra coral basada en el movimiento de las manos y con la que se animará a la participación de los sevillanos en la creación de un «Banco de Imágenes del Cuidado». La performance, dirigida al público sevillano, contará con la dirección artística del pintor y museógrafo Paco Pérez Valencia y su grupo de creadores de La Universidad Emocional, y la actuación de la bailaora y flamencóloga Inmaculada Lobato.

Paco Pérez Valencia, fundador de La Universidad Emocional, e Inmaculada Lobato, que lleva más de once años viajando cada verano a los Balcanes para llevar alegría y consuelo a personas traumatizadas por la guerra, han realizado un llamamiento a todos los ciudadanos a sumarse presencialmente al evento del día 11 en el Muelle de Nueva York o colaborar a través de las redes sociales siguiendo varias etiquetas en la red social Twitter (#sevillaciudadcontigo, #cuidaredeti, #lenguajedelcuidado, #muelledenuevayork, #arteenmovimiento, #accioncreativaemocional).

Comentarios