Sevilla luce lazos dorados en homenaje a la lucha de los niños con cáncer

Edificios emblemáticos de la ciudad se unen a la campaña internacional «Enciéndelo en oro» impulsada en Sevilla por Andex

Los edificios más emblemáticos de Sevilla lucen este viernes un lazo dorado, un símbolo que pone en valor toda la valentía que demuestran los pacientes de cáncer más jóvenes. Las fachadas de la Giralda, la Catedral, el Ayuntamiento, el Arzobispado, Casa Guardiola y los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena muestran orgullosos el homenaje a los pequeños héroes, junto a edificios y monumentos de otras ciudades españolas y del resto del mundo.

La campaña de sensibilización denominada «Enciéndelo en oro» está apoyada en Sevilla por la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) y surge de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) y la Confederación Internacional de Cáncer Infantil (CCI). El Ayuntamiento de Sevilla, el Arzobispado y el Hospital Virgen del Rocío- Virgen Macarena han mostrado su apoyo para lucir el lazo dorado en los edificios más emblemáticos de la ciudad.

https://www.youtube.com/watch?v=RxbOtKdugbY

Desde Andex recuerdan que cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer- infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. La ausencia de registros de cáncer infantil en la mayoría de países de todo el mundo ha llevado a los investigadores a la conclusión de que este número está muy subestimado y que un sinnúmero de otros niños y adolescentes con cáncer no se registran y contabilizan.

Varios tipos de cáncer infantil son ahora curables; sin embargo, en los países en desarrollo, tan sólo 2 de cada 10 niños sobreviven como resultado de la falta de acceso a medicamentos y tratamientos esenciales. Aunque en los países desarrollados 8 de cada 10 niños habrá sobrevivido a su cáncer después de 5 años o más, las investigaciones demuestran que dos tercios experimentarán los efectos secundarios de su tratamiento, y una cuarta parte de los supervivientes tendrán que hacer frente a consecuencias que ponen en riesgo su salud y su vida debido a su tratamiento contra el cáncer infantil.

Por ello, la campaña, que se ha extendido durante todo el mes de septiembre, destaca la necesidad de «detener la muerte por cáncer de los niños y adolescentes en todo el mundo». Andex anima a los sevillanos a sumarse a ella con un lazo dorado o luz dorada.

Comentarios