Sevilla acoge la ‘V Jornada sobre la promoción del diagnóstico precoz de VIH’

La agrupación Prueba de VIHDA celebrará el próximo 15 de marzo en Sevilla unas jornadas que tienen la finalidad de informar y concienciar sobre la salud sexual

El próximo viernes 15 de marzo se celebrará en el Salón de Actos del Pabellón de Uruguay de Sevilla la 'V Jornada sobre la promoción del diagnóstico precoz de VIH'. Las líneas de trabajo para este día serán las estrategias dirigidas a poblaciones claves y a las necesidades emergentes. La inscripción para la asistencia es gratuita, se puede realizar a través del siguiente enlace. Para cualquier duda o consulta, puedes escribir a info@adharasevilla.org.

¿En qué consistiránla V edición?

 

En primer lugar, habrá una recepción a las 9:00 horas y se inaugurará a las 9:30 horas, acto que contará con la presencia de Dª Ana María López. Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla y con Dª Silvia Pozo Sánchez. Delegada de Consumo, Salud, Cementerio, Protección Animal y Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla.

Acto seguido, a partir de las 10:00 horas se celebrará una mesa redonda sobre el Virus de la hepatitis C (VHC). Una infección emergente entre personas usuarias de drogas en contexto sexualizados. Contará con la Dra. AnaÏs Corma. Médica de Enfermedades Infecciosas del H.U. Virgen de Valme además del Dr. Miguel Nicolás Navarrete. Médico de Enfermedades Infecciosas del H.U. Virgen Macarena. Será Rafael García Márquez (Adhara Asociación VIH/sida) quién moderara esta parte del evento.

A partir de las 11:00 horas se celebrará una pausa para un café. A las 11:30 horas continuarán las jornadas con otra mesa redonda que tratará sobre las  distintas aproximaciones a las necesidades de los usuarios de chemsex. Tratando temas como 'Factores predictores del chemsex', donde intervendrán Manuel Reiriz Rojas. Dr. en Psicobiología y profesor en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Además del aborjade del fenómeno chemsex a través de la Psicoterapia José Miguel Saucedo Aguilar. Psicólogo sanitario y sexólogo de Adhara Asociación VIH/sida. Al finalizar habrá una ronda de preguntas y conclusiones, moderado por Augusto Terán Heras (Asociación Valenciana de VIH, Sida y Hepatitis AVACOS-H).

A partir de las 12:30 horas habrá otra mesa redonda que tratará sobre 'La experiencia Fast-Track en Sevilla y Andalucía'. Experiencia Fast-Track Sevilla.
Fernando Martínez-Cañavate García-Mina. Jefe de Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla. También, sobre experiencia Fast-Track Andalucía, con Carmen Zamora, coordinadora Plan Andaluz frente al VIH/sida y otras ITS. Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía. En este caso, la ronda de preguntas será moderada porJesús García Carrillo (Adhara Asociación VIH/sida).

A las 13:30 horas se realizará una pausa para comer y a partir de las 15:00 horas comenzará otra mesa redonda sobre 'Estrategias de prevención del VIH e ITS dirigidas a mujeres'. En esta caso, se contará con Loli Fernández Horcajo. Presidenta del Comité Ciudadano Anti-SIDA del Principado de Asturias (CCASIPA). Se tratará el Proyecto 'Bola de nieve' de atención a mujeres vulnerables, por Marta Díaz Portero. Trabajadora Social y Coordinadora del Área de Atención a la Mujer de la Fundación Atenea en Sevilla. Además de las estrategias de prevención a población joven, por Pilar Cuéllar. Psicóloga y sexóloga del Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla. La ronda de preguntas y conclusiones estará moderada por Julia Collignon (Actuavallès).

Sobre las 15:45 horas se celebrará otra mesa redonda sobre 'La prevención del VIH y las ITS en las personas transexuales abordado desde el trabajo comunitario'. Se tratará el 'Programa SOCTRANS' de inserción laboral de mujeres transexuales en Actuavallès, por Alberto Capitán Cuevas. Director y psicólogo de Actuavallès. Además de la atención a personas transexuales en ACCAS, por Virginia García Psicóloga general sanitaria de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS). La ronda de preguntas será moderada por Manuel Gómez (Adhara Asociación VIH/sida).

Para finalizar el día, a las 16:30 horas se hará un repaso a la historia de la Agrupación Prueba de VIHDA. Intervendrán Carmen Martín García. Coordinadora de ACCAS y José Ángel Gilabert. Educador en salud de la Asociación para la ayuda a personas afectadas por el VIH/sida de Zaragoza (OMSIDA).

Comentarios