Sevilla avanza para convertirse en una ciudad amiga con las personas mayores

La Fundación Doña María pone a disposición de nuestros mayores los talleres de envejecimiento activo en los que participarán más de 800 personas

Otro año más desde la Fundación Doña María se ha puesto en marcha los talleres de envejecimiento activo. Se desarrollan dentro de la convocatoria Sevilla Solidaria del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla.

Son más de 50 talleres de diferente temática para intentar ofrecer una respuesta integral a las necesidades de las personas mayores de nuestra ciudad: movimiento, salidas culturales, estimulación cognitiva, expresión corporal, gestión de emociones, nuevas tecnologías, relajación o teatro. Todos con un objetivo común: mejorar la calidad de vida y empoderar a las personas mayores, facilitando su participación en la ciudad, creando redes sociales de apoyo, fomentando la gerontolescencia y luchando contra la soledad no deseada.

En esta nueva edición de talleres participarán más de 800 personas en distintas zonas de nuestra ciudad: Triana, Los Remedios, Bermejales, Bellavista, Casco Antiguo, Cerro Amate, Tres Barrios, Macarena, Sevilla Este- Alcosa y Nervión.

Todo ello siempre siguiendo los objetivos estratégicos y valores establecidos por la fundación en convertir Sevilla en una ciudad amigable para las personas mayores y fomentar el envejecimiento activo y la gerontolescencia. Este proyecto cuenta con un 90% de mujeres, principalmente entre los 70 y 80 años, aunque cada vez se encuentran más personas 'muy mayores', suponiendo el 25 % los mayores de 80 años.

LA CONVOCATORIA SEVILLA SOLIDARIA

Los Talleres de la Fundación Doña María están subvencionados por del Ayuntamiento de Sevilla. La iniciativa busca la colaboración entre el ayuntamiento y las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad hispalense para llegar al máximo posible de ciudadanos beneficiarios, y donde la Fundación Doña María lleva 16 años participando.

Un estudio que igualmente nos señala el efecto protector sobre la soledad no deseada y el aislamiento social que tiene el asociacionismo y la participación social, dos objetivos clave para la Fundación Doña María.

1 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD

Este día se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a las personas mayores.

Esta celebración está promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 1990 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas mayores para facilitar que permanezcan mucho más tiempo como sujetos activos dentro de la sociedad.

Una celebración que parte de una visión que suscriben plenamente desde la Fundación Doña María: Las personas de edad son fuentes inestimables de conocimientos y experiencia y tienen mucho que aportar a la paz, al desarrollo sostenible y a la protección del planeta.

LA FUNDACIÓN DOÑA MARÍA

Es una entidad sevillana sin ánimo de lucro que lleva más de 20 años trabajando con el colectivo de personas mayores, tanto en el ámbito del envejecimiento activo como desarrollando diferentes recursos de atención: residencias, unidades de estancia diurna o servicio de acompañamiento, entre otros. Además, la fundación desarrolla proyectos sociales en distintos ámbitos como la soledad no deseada, integración sociolaboral, igualdad de género y cultura, y tiene un área específica de formación en el ámbito sociosanitario.

Si estás interesado en participar en los talleres que ofrece Fundación Doña María o conoces a alguien que desea hacerlo no dudes en contactar con la entidad mediante sus redes sociales, en el teléfono 954 70 81 70 o en el correo electrónico fundacion@fundomar.org

Firma fotografía: Fundación Doña María.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios