Sevilla apoya este viernes la lucha por la promoción e igualdad de la mujer africana

Alumnos y padres del colegio Entreolivos junto con la ONG Harambee organizan un cóctel benéfico en el que estará presente la premiada Ebele Okoye, directora de un proyecto que ha ayudado a más de 4.000 mujeres y niños de Nigeria

La farmacéutica nigeriana Ebele Okoye lucha por sacar de la pobreza a la población más necesitada de su país, formando a mujeres y facilitando el acceso a la educación a las niñas. Su labor con el proyecto social AMAD de Women Board, que ya ha beneficiado a 4.000 mujeres y niños de la zona, ha sido reconocido por el Premio Harambee España de Promoción e Igualdad de la Mujer Africana 2018. Esta solidaria mujer estará este viernes en Sevilla, dando ejemplo en el cóctel solidario organizado por el Ampa del colegio Entreolivos y sus alumnos, junto con Harambee, organización a la que irá dirigida la recaudación.

El cóctel tendrá lugar a partir de las 20.30 en el Real Club Sevilla Golf. En él se sortearán cuadros de siete pintoras sevillanas y el boceto del cartel de la próxima feria de Sevilla, que han sido donados por sus autores para ayudar al proyecto al que irá dirigido los beneficios del cóctel.

Ebele Okoye apunta que la gran desigualdad en su país no es solo entre hombres y mujeres sino, sobre todo, entre unos pocos muy ricos y la mayoría muy pobre. «En las zonas rurales las mujeres están totalmente sometidas». Sabe la importancia de formar a las mujeres para que puedan ganarse la vida y ser independientes, y a las adolescentes para que no abandonen los estudios o aprendan un oficio, así como facilitar a las niñas el acceso a la educación. De esta manera, África puede cambiar en pocos años, porque son las mujeres las que transmiten la educación, la cultura y la tradición. «Educando a una mujer», indica, «se educa a toda la familia y con las familias a todo el país».

«África necesita líderes responsables», asegura Ebele, «y el proyecto AMAD es un modelo excelente porque no solo imparte seminarios de liderazgo, sino que también aborda los problemas sociales, especialmente la lucha contra la pobreza. Como ejemplo, con la aplicación del programa AMAD se han beneficiado cerca de 4.000 mujeres y niños de la zona».

Harambee es un proyecto internacional de ayuda, solidaridad y cooperación con África que se puso en marcha en 2002 con motivo de la canonización de Josemaría Escrivá por el Papa Juan Pablo II. Harambee significa en swahili “todos juntos” y refleja el alma de esta entidad: prestar ayuda económica a proyectos concretos del África subsahariana, que son gestionados por africanos comprometidos con el desarrollo de sus respectivos países.

Quien desee acudir al cóctel puede adquirir las entradas por un donativo de 25 euros en la secretaría del Colegio Entreolivos o en el Real Club Golf Sevilla.

 

Comentarios