Seis personas con discapacidad intelectual rompen barreras recorriendo el Camino de Santiago
Todo el mundo es capaz, sea cual sea su condición, de realizar aquello que se proponga. Es la afirmación que seis personas con discapacidad intelectual han demostrado recorriendo más de 100 kilómetros del Camino de Santiago, una iniciativa que surge de la asociación Niños con Amor bajo el lema «Romiendo barreras, ¿y por qué no?.
Este martes los seis peregrinos, usuarios de la asociación, llegaban a la plaza del Obradoiro junto con tres monitores. Aseguran que las emociones les embargaron en esa última etapa. «Reímos, lloramos y nos abrazamos, porque todos juntos fuimos capaces de romper barreras, de creer en un proyecto, de construirlo y de superarlo», expresan desde la asociación.
El grupo de 9 personas de Niños con Amor han superado las siete etapas que separan la ciudad lucense de Barbadelo hasta la Catedral de Santiago de Compostela, con más de 100 kilómetros entre ellas. Siete etapas apadrinadas por siete hermandades sevillanas.
Y es que recorrer el Camino de Santiago ha sido posible gracias al apadrinamiento de siete hermandades sevillanas: la Hermandad de Pasión, la Estrella, la Cena, la Amargura, San José Obrero, la Quinta Angustia y las Penas de San Vicente. Además de la ayuda de El Corte Inglés, Cajasol La Caixa y la sociedad civil a través del portal web www.microdonaciones.net, que ha facilitado el equipamiento y el alojamiento durante todos estos días.
Con esta prueba la asociación quiere demostrar la fuerza del afán de superación, a la vez de contribuir a su labor de integración. Explican que durante el trayecto aprendieron el verdadero valor de la superación, encontrando en todo el momento la amabilidad y la hospitalidad de todos los que realizan el camino.