Se necesitan voluntarios en Sevilla para la Recogida de Medicamentos del 8 de febrero

La ONG Banco Farmacéutico organiza esta jornada que se lleva a cabo en las farmacias colaboradoras de nueve provincias de España

La ONG Banco Farmacéutico organiza el próximo 8 de febrero por séptimo año la Jornada de Recogida de Medicamentos en las farmacias colaboradoras. Para ello la entidad busca unos 900 voluntarios en toda España para ayudar a recoger los más de 30.000 medicamentos sin receta médica que se necesitan para las personas en riegos de pobreza y exclusión social. En la provincia de Sevilla, un total de 8 farmacias participan de momento en la jornada y la ONG necesita voluntarios en ellas que informen de la campaña a los clientes.

Bajo el lema «Da un medicamento a quien lo necesita», todos los medicamentos solicitados y comprados para tal fin por los clientes de las farmacias adscritas irán a parar a entidades asistenciales de toda España como Cáritas o Cruz Roja. En Sevilla, tres entidades participan en la iniciativa: Elige la Vida, Fundación Nueva Tierra y la Fundación Juan Bonal. Por su parte, los voluntarios que quieran inscribirse para colaborar en esta jornada pueden hacerlo a través de la página web.

Entre los medicamentos más solicitados se encuentran los antisépticos y desinfectantes, analgésicos, productos para el resfriado, antiinflamatorios, laxantes y algunos productos de parafarmacia como termómetros, lociones para pieles atópicas o apósitos para quemaduras, tal y como ha indicado Banco Farmacéutico.

Esta ONG destaca que los medicamentos que se recogen son los que «han solicitado las entidades asistenciales, con lo que se aseguran que están focalizando los esfuerzos en cubrir necesidades reales y concretas de las personas sin recursos». Además, los medicamentos que se recogen son nuevos, comprados por las personas en las farmacias que colaboran en la jornada.

A pesar de la crisis que está atravesando el colectivo de las farmacias, desde esta jornada prevén movilizar más farmacias y voluntarios que el año pasado, gracias a la colaboración de organizaciones de voluntariado, farmacias, distribuidoras y empresas farmacéuticas como Angelini Farmacéutica. En este sentido, su director general, Felipe Hortelano, ha afirmado que su empresa «está comprometida con la sociedad para mejorar la calidad de vida de todos aquellos que la componen, especialmente con los que se encuentran en situación de exclusión social y pobreza».

Comentarios