Se necesita sangre «con urgencia» para cubrir la demanda hospitalaria
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha visto reducidas considerablemente sus reservas de sangre tras las fiestas navideñas y el aumento de los procesos catarrales. Por ello hace un llamamiento urgente a los sevillanos para poder reponer sangre de todos los grupos sanguíneos. Para poder atender la demanda hospitalaria, es necesario que al menos 350 personas donen diariamente en las próximas semanas.
Cualquier interesado puede acudir a los dos puntos fijos de la capital. El Centro de Transfusión Sanguínea, en la avenida Manuel Siurot, abre de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y de 9.00 a 15.00 horas los sábados. A su vez, el Hospital Virgen Macarena abre al público de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. El aparcamiento es gratuito en ambos puntos de donación.
Para facilitar la donación de sangre, el centro también desplaza cada semana sus unidades móviles a diferentes puntos de la capital y la provincia, como especifica cada semana Sevilla Solidaria. Este martes la unidad móvil se desplazará a la Hermandad de Amor y Sacrificio de Dos Hermanas y a la casa de la cultura de Osuna. El horario para estas donaciones será de 17.00 a 21.00 horas. También está prevista una colecta en el instituto Murillo de la capital de 16.30 a 20.20 horas.
Balance de donaciones de sangre en 2014
Según informan desde el Centro de Transfusión Sanguínea, un total de 59.777 donaciones de sangre se realizaron en la provincia de Sevilla en 2014. De ellas, 57.728 correspondieron a sangre entera, y 2.049 unidades a aféresis, es decir, a donaciones selectivas de plasma y plaquetas.
El número de donantes de sangre en la provincia de Sevilla -quienes han efectuado alguna donación en 2014- es de 39.954 personas. Si tenemos en cuenta el número de donaciones globales efectuadas cada donante donó una media de 1,4 veces al año en la provincia de Sevilla. 7.114 de esos donantes, es decir, el 12% aproximadamente del número total de donaciones, acudieron a donar por primera vez el año pasado.
Por sexo, el 60% de los donantes son varones y el 40%, mujeres, por lo tanto se mantiene en la misma proporción del año pasado. Sin embargo, cambia esa proporción entre los nuevos donantes, donde las mujeres aumentan la participación y ascienden al 49% del número total de nuevos donantes. Una de las razones por las que el porcentaje femenino de donantes es menor se debe a que las mujeres sólo pueden donar 3 veces al año mientras que los hombres pueden hacerlo 4 veces. También hay situaciones en las que donar no es posible para la mujer, como el embarazo y el periodo de lactancia.
El 74% de donaciones procede de las cerca del millar de colectas realizadas en toda la provincia –municipios, instituciones, entidades privadas, etc…- y el 26% proviene de los dos puntos fijos de la capital ubicados en la sede del propio CRTS, en la avenida Manuel Siurot, y del hospital Virgen Macarena.