Sanitarios del Hospital de Valme participan en un torneo de fútbol solidario en Tarragona

La Asociación Deportiva Híspalis Médico está compuesta por un centenar de sanitarios de los hospitales sevillanos

La Medicina asociada a la solidaridad y a hábitos saludables, como el deporte, tiene su "máxima expresión" en la Asociación Deportiva Híspalis Médico. Se trata de una entidad, sin ánimo de lucro, integrada por cerca de un centenar de sanitarios de los hospitales sevillanos y respaldada por el Colegio de Médicos de Sevilla. Su embrión es un equipo de fútbol, creado en el año 2016 por profesionales del Hospital Universitario de Valme, con un fin altruista.

En este sentido, el citado centro hospitalario es quien «continúa capitaneando la entidad» y la «arropa» con una «amplia representación» -cirujanos, traumatólogos, anestesistas, médicos de familia y enfermeros de Urgencias, entre otros-, según informa en una nota de prensa, en la que destaca que profesionales del Valme participan en el torneo solidario 'Fútbol Médico', de ámbito nacional, que se celebra en Tarragona.

Alberto Gallego, facultativo de Medicina Familiar y Comunitaria formado en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla y actualmente residente de Cirugía en el Hospital Universitario de Valme, fue quien gestó este equipo promoviendo la iniciativa entre médicos de diversas especialidades y enfermeros de este centro.

De este modo, configuró una iniciativa deportiva «con profundo carácter social, dada su orientación de ayuda a los más desfavorecidos». Desde entonces, han sido numerosas las actividades benéficas desarrolladas en connivencia con el fútbol.

En estos momentos, «las miras están puestas en la competición nacional 2023 que se celebrará entre los días 17 y 21 en tierras catalanas; en concreto, Salou». Una competición deportiva anual con un total de 16 equipos de fútbol médico de toda España. En el haber del plantel sevillano está la consecución del campeonato de España en el año 2019 en Tarragona y el Campeonato del Torneo MédicoSur celebrado este año en Córdoba.

Actitud altruista

Los integrantes en esta iniciativa coinciden a la hora de destacar su «vertiente social», que tiene el «verdadero peso de la misma». Para ello, han materializado desde su fundación un «cúmulo de eventos deportivos» con fines solidarios. El primer evento benéfico disputado por la AD Híspalis Fútbol Médico se celebró en Guadalcanal (Sevilla) en mayo de 2018. Recaudaron más de 400 kilos de alimentos y 1.000 euros, que fueron donados íntegramente a Cáritas.

Al año siguiente, en enero de 2019, esta asociación deportiva se enfrentó en Utrera a una Selección de futbolistas, toreros y artistas «de gran repercusión mediática», dirigidos por el periodista de Canal Sur Ángel Acién, en el Campo Municipal San Juan Bosco de esta localidad sevillana. Se recaudaron 8.000 euros y más de 650 juguetes a beneficio del Comedor Social Santiago el Mayor de Utrera.

Un año más tarde, y antes de la pandemia por Covid-19, llevaron a cabo varias actividades solidarias con el valor añadido del «difícil contexto socio-sanitario». De este modo se realizó una recaudación 'online' de más de 600 euros para la Plataforma Cáritas España, gracias a la labor solidaria de numerosos integrantes de las redes sociales. Este mismo año también se realizó la donación de 250 euros para la dotación de material sanitario a hospitales, residencias de mayores y centros de salud de Andalucía. Según su presidente, «resultó una labor encomiable por parte de la implicación de los integrantes de nuestra asociación y muy gratificante, dadas las difíciles circunstancias de la fase más compleja de la pandemia».

Igualmente, en ese mismo año 2020 desarrollaron una campaña a favor del Banco de Alimentos de Sevilla bajo el lema 'Tu Solidaridad, Nuestro Alimento'. Recaudaron más de 8.000 euros mediante la venta de camisetas solidarias. Y también esta asociación se ha significado a nivel social internacional con su colaboración solidaria con la ONG Ibermed a través de la donación de 2.000 euros.

Comentarios