Sandra Ibarra presenta la próxima cena solidaria para la investigación del cáncer

La III Cena Sevilla Solidaria será el próximo 20 de noviembre en La Raza

Sandra Ibrarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, ha presentado este jueves en el Restaurante La Raza la III Cena Sevilla Solidaria que se celebrará el próximo 20 de noviembre en el mismo lugar y donde se espera la presencia de unas 300 personas. El acontecimiento se confirma ya como referente de solidaridad en la sociedad sevillana, ayudando en esta ocasión con los fondos recaudados a la investigación para el tratamiento del cáncer de mama.

Representantes institucionales, del tejido empresarial andaluz y del ámbito médico-científico, así como numerosos rostros conocidos asistirán a este encuentro. La cena contará con las actuaciones musicales de Carlos Peralías (autor de la canción de la Selección Española de Balancesto de este año), Manguara (grupo de sevillana), Los Alpresa y Pepe El Marismeño, que colabora con la fundación donando el 10% de su espectáculo ‘Huelva, la luz del flamenco’, y que no ha querido faltar a esta cita, además de otras muchas sorpresas.

Según informan desde la fundación y el Grupo La Raza, colaborador del evento, la recaudación de esta tercera edición irá destinada en concreto a apoyar el proyecto del doctor Luis de la Cruz del Hospital Macarena de Sevilla denominado «Análisis del perfil de respuesta inmune en sangre periférica inducido por tratamiento sistemático en el carcinoma de mama avanzado».

La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2008, cuyo trabajo se centra en financiar la investigación científica del cáncer -mediante la dotación de Becas y Ayudas-, en fomentar la prevención - a través de campañas de concienciación-, y en atender a las necesidades de los pacientes, desarrollando programas específicos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Su fundadora, Sandra Ibarra, es un referente del compromiso moral frente al cáncer y su labor para sumar y coordinar esfuerzos frente a esta enfermedad, uniendo bajo un mismo fin a instituciones, empresas privadas y sociedad civil, es ampliamente reconocida socialmente. En sus siete años de vida, la Fundación Sandra Ibarra ha logrado recaudar fondos por valor de más de un millón de euros con los que ha dotado 32 becas de investigación y desarrollado diversas campañas de concienciación y sensibilización.

Comentarios